Trastosnos
Los Trastorno en la Alimentación es una enfermedad causada por
Ansiedad
Preocupación excesiva por el peso corporal
El aspecto físico
Relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios normales
La persona que padece algún trastorno en su alimentación basada en la comida de acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos-todos los pensamientos y actos que forman parte de su día diario, sintiéndose hiperdependiente de esa idea, con lo cual el alimento se convierte, en el eje a partir del cual gira la vida
Estas conductas alimenticias pueden o no alterarse voluntariamente, esto está sujeto a factores internos y externos como el nivel de autoestima, presiones familiares, frustración por tener sobrepeso, comparaciónconstante con alguien cercano por parte de un familiar o amigo, etc.
Generalmente estos tipos de trastornos en la alimentación, más allá de los síntomas que encierra cada uno en especial, son acompañados por un marcado aislamiento de la persona, excesivo cansancio, sueño, irritabilidad, agresión (sobretodo hacia personas conocidas y miembros de la familia),ansiedad vergüenza, culpa ydepresión, registrándose un trastorno en la identidad a partir de la nominación de la enfermedad.
Factores
No es posible mencionar un único factor como causa de la aparición de un trastorno de la alimentación, pues las psicopatologías alimentarias son provocadas por múltiples factores, lo que significa que existe una combinación de causas individuales, familiares y socioculturales que desempeñan unpapel importante en el desarrollo de cualquier trastorno de la alimentación existente en la actualidad, así como también en el mantenimiento del mismo.
Los trastornos alimentarios no afectan únicamente a la manera de comer; en realidad, se desarrollan como resultado de problemas en la percepción y en la forma en que una persona se ve a sí misma y en relación con su mundo, problemas que soncausados por múltiples factores que se vuelven cíclicos y se realimentan a sí mismos, pues los efectos de la desnutrición
En resumen, una persona está predispuesta o es vulnerable al desarrollo de un trastorno alimentario como resultado de una combinación de factores.
Factores Personales
Los factores personales comunes a la mayoría de los trastornos alimenticios que predisponen al padecimiento deuna psicopatología alimentaria son:
a. Pubertad temprana en el caso de las mujeres.
b. Sufrir previamente un problema de obesidad. Sobre todo en los hombres, influye haber padecido de obesidad en la niñez y haber sufrido burlas por parte de amigos de su misma edad o adultos.
c. Poseer determinados rasgos del carácter, como por ejemplo no aceptarse como persona.
d. Tener tendencias depresivas oa sufrir trastornos de ansiedad. Poseer tendencia al padecimiento de trastornos de personalidad y conductas impulsivas / compulsivas.
e. Haber elegido una afición o una carrera que conceda gran importancia al peso.
f. Cumplimiento de la "Hipótesis de dependencia externa"
a. La pubertad temprana, en el caso de los individuos de sexo femenino, puede ser un factor individual que predisponga a laaparición de trastornos alimenticio.
Factores Familiares
Los factores negativos dentro de la familia, posiblemente tanto hereditarios como ambientales, desempeñan una función importante en la provocación y perpetuación de los trastornos del comer. Sin embargo, se puede asegurar que no hay un tipo de familia en particular que promueva trastornos como la bulimia y la anorexia; los elementosfamiliares no pueden considerarse factores importantes de esta enfermedad, pues también se asocian a otros padecimientos que no tienen nada que ver con el alimento. De todas formas una vez que la anorexia está en marcha, los conflictos familiares cobran gran importancia.
En general, los factores familiares pre disponentes a la aparición de una psicopatología alimentaria son los siguientes:
a. Tener...
Regístrate para leer el documento completo.