TRATA DE BLANCAS
GABRIEL CAMINO
6° ELECTÓNICA
AGRADECIMIENTO
En este proyecto de investigación quiero en primer lugar agradecer a Dios, a mis padres Wilson Camino y Katy Salazar por inculcarme importantes valores, por enseñarme a esforzarme y luchar por lo que quiero, por brindarme su constante apoyo y confiar en mí en todo momento. Gracias por que por ustedes y por mi perseverancia hoy estoydonde estoy.
DEDICATORIA
A mi prestigiosa institución UNIDAD EDUCATIVA “SEGUNDO TORRES” y a su personal docente especialmente a ------------ que día a día me ha impartido sus conocimientos para mi formación profesional.
A mis padres con mucho amor y cariño por extenderme su mano cuando lo he necesitado, por sus consejos, porque día tras día me motivaron a seguiradelante y no decaer y porque ellos fueron mi ejemplo a seguir.
ÍNDICE
CAPÍTULO I
La trata de blancas ………………………………………………………………………
1.1 El acto………………………………………………………………………………………....
1.2 Los medios……………………………………………………………………………………
1.3 Objetivo……………………………………………………………………………………….
1.4 Tratantes……………………………………………………………………………………..
1.5Víctimas………………………………………………………………………………………..1.6La trata en cifras……………………………………………………………………………
CAPÍTULOII
Fenómeno de carácter global
2.1 El reclutamiento……………………………………………………………………………
2.2 Transporte……………………………………………………………………………
2.3 La explotación……………………………………………………………………………
2.3.1Formas de explotación……………………………………………………………………………
CAPÍTULOIII
Trata de personas y delincuencia organizada
3.1 Corrientes de trata a nivel mundial…………………………………………………………
3.1.1 Corrientes de trata respecto al destino …………………………………………………
3.1.2 Corrientes de trata respecto al origen ……………………………………………………
CAPÍTULO IV
Conclusiones……………………………………………………………………………………………..
Recomendaciones………………………………………………………………………………………
Glosario………………………………………………………………………………………………………
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………
Lincografía ………………………………………………………………………………………………….Vínculos web……………………………………………………………………………………………...
RESUMEN EJECUTIVO
Tomando en cuenta que tras un largo periodo de desinterés e indiferencia por parte de la población, este proyecto de investigación tiene como objetivo concientizar a la misma sobre la gran problemática que tenemos a nivel mundial como lo es la trata de blancas que no es mas que la fatal realidad de unos sereshumanos que explotan a otros seres humanos por dinero.
El presente proyecto mejora nuestra visión parcial de las fuerzas que actúan en los modernos mercados de esclavos. Sin embargo no pueden elaborarse estadísticas globales, ni en el plano geográfico, ni en el temático.
Ningún país es inmune, la trata de personas es un fenómeno global más de 130 países han reportado casos. Es una de lasactividades ilegales más lucrativas, después del tráfico de drogas y de armas. Es necesario conocer que las formas de explotación no se limitan, a la explotación de la prostitución, de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.
Hago un llamado a los padres defamilia, docentes académicos, y especialmente en los Gobiernos, para que colaboren de una forma más intensa con la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) a fin de generar las categorías lógicas y la información estadística que se necesitan para formular una política de lucha contra la esclavitud.
Executive Summary
Considering that after a long period of neglect andindifference on the part of the population, this research project aims to sensitize the same about the great problems we have in the world as it is white is not more than the fatal reality of human beings who exploit other humans for money.
This project improves our partial understanding of the forces at work in modern slave markets. However Aggregated statistics can not, nor...
Regístrate para leer el documento completo.