Tratamiento de aguas residuales
1958340257175
TEMA:TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE PRODUCTOS LACTEOS
PRESENTADO POR:Ciro Diego, CORNEJO LLANO
Midwar Luis, CCAMA FLORES
Leonardo, PACO CHOQUE
Isaac, MONZON FLORES
Gilver, PONCE QUISPE
SEMESTRE:Sexto
TURNO:Noche
Puno – Perú
2014
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE PRODUCTOS LACTEOS
INTRODUCCION
Las aguas residuales de la industrialáctea provocan una contaminación esencialmente orgánica en estado coloidal o disuelto y biodegradable.
Por otra parte, la presencia de productos que fermentan rápidamente, favorece el desarrollo de algunos tipos de moho que pueden perturbar el buen funcionamiento de la planta de tratamiento.
La industria alimentaria en sus procesos debe utilizar grandes cantidades de agua de buena calidad que serequiere en los procesos de lavado, limpieza y desinfección; actividades que hacen de esta industria una de las de mayor generación de aguas residuales con altas cargas de contaminantes orgánicos.
La producción de productos lácteos genera importantes cantidades de residuos contaminantes, cuyo impacto ambiental se produce a través del vertido de efluentes líquidos que contienen un alto nivel decarga orgánica.
Estos efluentes provienen principalmente del lavado de la maquinaría utilizada en los distintos procesos de producción. Al efectuar el lavado, estas aguas arrastran restos de producto que puede contener un elevado nivel de aminoácidos y proteínas de alto peso molecular.
Dentro de la industria láctea, los principales contaminantes son los productores de derivados lácteos como elqueso y la mantequilla. En ambos casos nos encontramos con las mencionadas aguas de producción y lavado, y también podemos encontrarnos con lodos o compuestos salinos de desecho. La combinación de todos estos materiales acostumbra a presentar unos altos índices de conductividad y un contenido de DBO elevado.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La descarga de los residuos líquidos generados en la industrialáctea sin tratamiento previo se convierte en un foco contaminante.
JUSTIFICACION
El agua es un recurso de vital importancia en la vida del hombre por lo que su conservación debe ser uno de los principales objetivos. La evaluación de la calidad de agua se lleva a cabo utilizando 3 indicadores: demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO) y sólidos suspendidos totales(SST). La DBO determina la cantidad de materia orgánica biodegradable, la DQO mide la cantidad total de materia orgánica. El incremento de la concentración de estos parámetros incide en la disminución del contenido de oxígeno disuelto en el agua con la consecuente afectación de los ecosistemas acuáticos.
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
Estudiar los tratamientos residuales de agua en las industriaslácteas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer la tecnología de tratamientos físicos, químicos y biológicos de agua residuales en las industrias lácteas.
Saber la importancia y la relación entre gestión ambiental y la gestión tecnológica.
GESTION MEDIO AMBIENTAL
El sistema de gestión ambiental, como parte del sistema de gestión global de una empresa o industria, incluye la estructura organizativa, lasactividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, lograr, revisar y mantener la política ambiental.
COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y EL LACTOSUERO
La leche está compuesta principalmente por agua, materia grasa, proteínas, carbohidratos (lactosa), calcio, minerales y sal. El lactosuero o suero de queso es ellíquido que se separa de la leche cuando ésta se coagula para la obtención del queso, son todos los componentes de la leche que no se integran en la coagulación de la caseína.
TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO FISICOS QUIMICOS Y BIOLÓGICO DE EFLUENTES LIQUIDOS
Tratamientos físicos
Los procesos físicos involucran operaciones gravitacionales, manuales o mecánicas, que permiten remover básicamente...
Regístrate para leer el documento completo.