Tratamiento De Aguas Residuales
AGUAS RESIDUALES
AL AGUA O LÍQUIDOS PROVENIENTES
DEL
PROCESO,
EN
EL
LLENADO
P R I N C I PA L M E N T E , E S R E C O G I D A P O R
UNAS
C A N A L E TA S
LAS
CUALES
CONDUCEN EL LÍQUIDOHACIA UNA
P L A N TA D E T R ATA M I E N T O D E A G U A ,
UBICADA A DOS CUADRAS DE LA
P L A N TA D E E M B O T E L L A D O . E L A G U A
RECICLADA SERÁ REUTILIZADA UN 80
% E N L A L AVA D O R A D E BO T E L L A S Y
2 0 % PA R A L AVA D O D E P I S O S .
20
%
Canaleta
Agua de la
llenadora
Planta de
tratamiento
de agua
reciclada
Lavado
de botellas
De vuelta ala
planta
Limpieza
del piso
80%ZONA DE BOTELLAS
NO RETORNABLE
La planta del Rímac cuenta también con una planta de
soplado de botellas de plástico que producen alrededor de
15,000 botellas por hora. Cada una de las líneas deenvasado (3) permite obtener 300 botellas de plástico
por minuto en promedio.
El plástico utilizado para empacar los grupos de botellas no
retornable es reciclable, dicho plástico es llamado PEP.Lasbotellas de plástico que se utilizan en la planta embotelladora
no retornable son recién hechas, no son de material
reciclable. Las botellas en las que se envasaba la gaseosa
eran hasta el año pasadofabricadas en una pequeña planta
con la que contaba la planta embotelladora, sin embargo,
este año se decidió comprarlas a San Miguel Industrial.
• Esta planta de embotellado no retornable cuenta con 3líneas de envasado, las cuales se encontraban en esos
instantes produciendo:
•Ø
• 1ra. línea: bebida Crush de ½ litro
•Ø
• 2da. línea: Inca Kola de 3 litros
• 3ra. línea: agua mineral San Luis
•Empaquetado de botellas en docena
•
Se cuenta con una máquina empaquetadora
que utiliza plástico PEP, además después pasa a
un túnel termo contraíble donde se contrae el
plástico que se puso encima de lasbotellas a
temperaturas relativamente mayores a 100 ºC.
Este proceso nos afecta a las botellas pues el calor
que se le adiciona no ejerce presión sobre aquellas
APILADO DE PAQUETES DE GASEOSA...
Regístrate para leer el documento completo.