trauma rn

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
Trauma obstétrico
Hospital General de Huejotzingo
MIP: Marlen Ortiz Velázquez

Definición
Son aquellas lesiones producidas en el feto a consecuencia de fuerzas mecánicas
(compresión, tracción) durante el trabajo de parto . Dichas lesiones no son siempre
evitables y pueden ocurrir a pesar de un óptimo manejo del parto.

Incidencia
Varía dependiendo del tipo de lesión (caput succedaneumy
cefalohematoma son comunes), y del centro en el que se produzca el
parto. En la actualidad, la incidencia se cifra entre un 2 y 7 de cada
1000 nacidos vivos.
La incidencia ha disminuido significativamente debido a la mejora de
las técnicas obstétricas y al incremento de la tasa de cesáreas ante
situaciones como la pérdida del bienestar fetal y las presentaciones
anómalas.

Tipo delesión producida durante el
nacimiento en 50 recién nacidos
Región afectada Frecuencia Porcentaje
Tejidos blandos 37 65
Equimosis y petequias 27
Excoriaciones dermoepidérmicas 5
Herida cortante superficial 4
Hematoma de vulva y ruptura de himen 1
Cabeza 18 32
Cefalohematoma 17
Fractura hundida de cráneo 1
Cuello y clavícula23
Fractura de clavícula 1
Parálisis del plexo braquial(Erb-Duchenne) 1
Total de lesiones 57* 100
*Siete pacientes tuvieron más de una lesión

Rev Med IMSS 2004; 42 (1): 25-30

Trauma obstétrico
• Existe una serie de factores que se han relacionado con la aparición
de traumatismos obstétricos:
Fetales

Macrosomía:
entraña un alto riesgo de traumatismo obstétrico, esto hace
que sea importante la estimación ecográfica del peso fetal y el
controlriguroso del parto en el que pueda preverse este factor.

RN : PRETERMINO

PARTO

MACROCEFALIA, GEMELARIDAD Y
ANOMALÍAS FETALES

PRESENTACIONES ANÓMALAS
MANIOBRAS OBSTÉTRICAS
PARTO INSTRUMENTAL

Clasificación

Las lesiones se clasifican de
acuerdo a los órganos o
tejidos afectados.

Traumas cutáneos
• Petequias
• Pequeños hematomas que aparecen en la parte fetal presentada.Son
causadas por un brusco aumento de la presión intratorácica y venosa

Adiponecrosis subcutánea
• Se caracteriza por una lesión indurada y circunscrita en la piel y
tejidos adyacentes, con o sin cambios en la coloración, variable en
tamaño, sin adherencias a planos profundos.
Aparecen con mayor frecuencias entre el
6 y 10 dia de vida puede ser mas tardía se
resuelve espontáneamente enmeses.

Laceraciones
• No es infrecuente observar heridas cortantes por bisturí
especialmente en recién nacidos por cesáreas, la ubicación más
frecuente es el cuero cabelludo.

Traumatismos musculares
• Hematoma del esternocleidomastoideo
Aparece en partos traumáticos especialmente en podálica y en aquellos
en los que hay hiperextensión del cuello o con la aplicación de fórceps oespátulas. Al examen físico aparece una tumoración en el tercio medio
del músculo, indolora , unilateral, fácilmente visible desde la 2ª semana
de vida.

Hematoma

Traumatismos Osteocartilagionosos
• Cefalohematoma
.

Es una acumulación de sangre debido a la ruptura de los
vasos sanguíneos que están debajo del cuero cabelludo.
No es una hemorragia cerebral

Caput succedaneum

Es unalesión muy frecuente que consiste en edema o
tumefacción mal delimitada que aparece en la zona de
presentación cefálica en los partos.
Aparece inmediatamente tras el parto y puede sobrepasar la
línea media y la suturas a diferencia del cefalohematoma que
respeta las suturas. No precisa tratamiento y remite hacia la
segunda semana postparto

Fracturas craneales

Son infrecuentes debido aque los huesos de los recién nacidos
están poco mineralizados.
La curación se produce de forma espontánea sobre la semana 8
postparto y debe ser comprobada por rayos X.
Las fracturas craneales con hundimiento están asociadas a la
utilización de fórceps y a la desproporción pélvico fetal.

Desplazadas: producen
disminución del
movimiento del brazo del
lado afectado, reflejo de
Moro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RN
  • Trauma
  • Trauma
  • Traumas
  • traumas
  • que unos de los traumas
  • Trauma
  • trauma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS