Traumatismosabdominales

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
TRAUMATISMOS
ABDOMINALES

A N AT O M Í A D E L
ABDOMEN

Hipocondrio derecho:
Lóbulo derecho del hígado,
vesícula, duodeno, flexura
hepática del colon.
Epigastrio:
Parte del hígado,
estomago
y
transverso

colon

Hipocondrio izquierdo:
Porción
del
lóbulo
izquierdo del hígado, el
bazo y la flexura esplénica
del colon

Flanco derecho:
Colon ascendente y
riñón derecho
Mesogastrio:
Intestino delgadoen su
mayor
parte,
colon
transverso y epiplón
Flanco izquierdo:
Colon descendiente y
riñón izquierdo

Fosa iliaca derecha:
Ciego y el apéndice.
Hipogastrio:
Encierra
el
intestino
delgado, porción baja del
sigmoides, el útero en la
mujer y vejiga.
Fosa iliaca izquierda:
Colon sigmoide y el
ovario en la mujer.

T R A U M AT I S M O
 Lesión orgánica producida por la

suma de la acción de unagente
externo junto a las reacciones
locales y generales que provoca
el
organismo
ante
dicha
agresión.
TRAUMATISMO ABDOMINAL

TIENE 3 PICOS DE
MORTALIDAD.

50%
30%
1020%

• Segundos o
Minutos después
del accidente
• A las pocas
horas de la
lesión

TRAUMATISMO ABDOMINAL

• 24 horas
después de
la lesión

TRAUMATISMO ABDOMINAL

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
EN PACIENTES

1. Por lesión de algún vasoprincipal

Vena cava, aorta, vena porta, o arterias
mesentéricas.
Las lesiones destructivas de hígado,
bazo o riñón, o sus asociaciones,
pueden originar una gran hemorragia
interna.

TRAUMATISMO ABDOMINAL

2. Sepsis

• ESTOMAGO
• ASAS
INTESTINALES

PERFORACIO
N o ROTURA

DISEMINACION
EN CAVIDAD
PERITONEAL

TRASTORNOS
DE
VASCULARIZACI
ÓN DE UN ASA
INTESTINAL

• COMIDA
• HECES

• POR CONTUSION
DE SUPARED
ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

CLASIFICACIÓN
 Según la solución de continuidad de la

piel en:
 - Abiertos: presentan solución de

continuidad en la piel.
 - Cerrados: la piel no tiene solución

de continuidad.
TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

ABIERTOS
 A su vez, los podemos clasificar según la

solución de continuidad del peritoneo en:
 -PENETRANTES: cuando hay solución

de continuidad en la fascia de Scarpa
 - NO PENETRANTES: cuando no existe

duda de que el peritoneo está íntegro.

TRAUMATISMO ABDOMINAL

E T I O PAT O G E N I A
 Las

principales
causas
de
traumatismos
abdominales
abiertos son las heridas por :

 arm a blanca
 Proy e ctil d e arm a d e fue g o

TRAUMATISMO ABDOMINAL

 La principal causa de traumatismosabdominales cerrados:
 Accidentes de tráfico.
 Accidentes de trabajo, deportivos,

domésticos.

TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

FISIOPATOLOGIA

TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO
ABDOMINAL ABIERTO
 Heridas

Vel (< 600 m/seg) causan
daño al tejido por laceración o corte.
 Ceden poca energía.
 Daño se localiza en la zona perilesional,

afectando órganos adyacentes entre sí,
siguiendola trayectoria del objeto que
penetra.

FISIOPATOLOGIA TRAUMATISMO ABDOMINAL ABIERTO

 2 Las heridas de alta velocidad (>600

m/seg)
 Transfieren gran energía cinética a las

vísceras abdominales
 Efecto adicional de cavitación temporal
 Causan lesiones adicionales en su
desviación y fragmentación impredecible
las lesiones esperadas.

FISIOPATOLOGIA TRAUMATISMO ABDOMINAL ABIERTO

TRAUMATISMOABDOMINAL
CERRADO
IMPACTO
DIRECTO:

• La trasmisión directa de la energía cinética a
los órganos adyacentes a la pared abdominal,
puede provocar lesiones.

DESACELERACIO
N

• Cuerpo
es
detenido
bruscamente→
órganos
intraabdominales
(cinética)
continuan
en
movimiento →sacudida, especialmente puntos de
anclaje, vasos y mesenterio→ sufren desgarros
parciales o totales.

COMPRESION O
APLASTAMIENTO

•Entre 2 estructuras rígidas, estas fuerzas deforman
los órganos sólidos o huecos → pueden causar
ruptura o estallido.
• Este es el mecanismo típico de lesión del duodeno,
en un accidente de automóvil con impacto frontal,
donde aquel es comprimido entre el volante y la
columna vertebral.
FISIOPATOLOGIA TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO

DIAGNOSTICO
 Anamnesis
 Exploración física
 Métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS