TRBAJO SEMANA 5 PERITAJE
Del latín EXPERTUS. Participio pasado del verbo EXPERIDI. Hacer experiencia. Profesional elegido en razón de sus conocimientos técnicos y científicos por el juez o las partes o también por un tercero designado por la ley y que tiene por misión luego de prestar juramento o aceptar el cargo proceder a exámenes y comprobaciones de los hechos cuyos resultados consignan en un informe..
ElPerito Contable-Judicial
Debe poseer cualidades de competencia y experiencia necesarias para su actuación, así como debe demostrar una capacitación, actualización y perfeccionamiento permanentes. La competencia entendida como los necesarios atributos de entrenamiento; aptitud y capacidad técnicos excelentes; experiencia, entendida como la suficiente práctica y habilidad. En suma la competencia y elperfeccionamiento profesional deben expresarse juntos en un nivel de idoneidad técnica en constante desarrollo.
Independencia, imparcialidad e integridad en las actuaciones periciales El Perito Contable Judicial, por su condición de profesional que ilustra, explica y orienta a los Magistrados en asuntos de su especialidad sujetos a controversia legal. La independencia del Perito Contable respectoa los sujetos procesales, debe ser la conducta que regirá en todo el proceso del peritaje. El Perito Contable debe demostrar no solamente si es independiente y objetivo, sino que sus acciones y situaciones evidencien por sentido lógico y común. El Perito no debe recibir beneficios de ninguna naturaleza provenientes de las partes. Diligencia y esmero continuos en el desarrollo del procesopericial.
El Perito Contable Judicial debe realizar sus labores prestando el mayor cuidado diligencia y esmero posibles, de manera continua y en todas las etapas del proceso pericial. El cuidado y diligencia del Perito Contable, debe expresarse en la organización y sistematización de sus labores de manera integral. Estricta legalidad en las actuaciones periciale.
El Perito debe ceñirse a las funciones yatribuciones que prescriben las leyes, disposiciones normativas y reglamentos que rigen su labor, para el efecto deberá cumplir con las normas legales y las profesionales del campo del Contador Público.
Planeación del trabajo pericial. El Perito Contable Judicial efectuará la planeación del proceso de la planeación, expresada en una planificación específica y un programa de procedimientos acordes acada caso y tipo de labor. La planeación del peritaje contable judicial debe tener un sentido estratégico y con dirección al objetivo de las pericias. Estudio y comprensión intensivos de los expedientes judiciales, información y documentación inherente. Estudio y comprensión intensivos de las controversias y asuntos vinculados en relación con la contabilidad, la documentación de prueba e informesdel mismo rango, y de todo elemento vinculado de naturaleza contable-financiera. Evidenciación y documentación. El Perito Contable debe adquirir evidencia suficiente y adecuada acerca de los hechos y objeto de controversia. La evidencia relativa a los peritajes contables será suficiente, cuando los elementos de juicio obtenidos por los Peritos les permiten adquirir certeza y opinión razonables alos asuntos verificados. La evidencia será adecuada cuando a criterio del Perito posea calidad, integridad, etc., respecto al asunto en controversia.
IMPORTANCIA
Porque tiene por único objeto de examen de los hechos litigiosos para llegar a la evidencia de ellos, sin que toque a los peritos decidir ni resolver la cuestión controvertida. Los peritos no son llamados a opinar sobre el derecho. Ellosestablecen su criterio técnico sobre los hechos; en consecuencia, la importancia de los peritos es que ellos lleguen a los hechos por medio de la técnica, por lo que sus dictámenes deben ser motivados y analíticos.
EL PERITO Y EL AUDITOR
El Perito es el profesional que reúne las especiales condiciones de capacidad técnica y científica, y que está llamado a informar en los litigios de las...
Regístrate para leer el documento completo.