tribus urbanas

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013
CADENA ALIMENTICIA






INTRODUCCION

CADENA ALIMENTICIA
La cadena alimenticia o cadena trófica señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien (un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue)

Se trata, en definitiva, de una corrientede energía que comienza con la fotosíntesis y que después se transfiere de un organismo a otro a través de la nutrición. La cadena alimenticia, por lo tanto, se inicia con los vegetales fotosintéticos, que tienen la capacidad de crear materia viva a partir de la inerte. Por eso, se los denomina productores.


En el siguiente eslabón de la cadena nos encontramos con los animales que se alimentande los productores y que reciben el nombre de consumidores primarios o fitófagos. Estos animales sirven de alimento para otros que son conocidos como consumidores secundarios o carnívoros.

Para cerrar la cadena, aparecen las bacterias y hongos que descomponen los desechos de las plantas y de los animales. Con esta descomposición, vuelven a aparecer elementos simples que son utilizados comoalimento por las plantas.

En una cadena alimenticia, todos los seres tienen una gran importancia. Con la desaparición de un eslabón, los seres que le siguen se quedarán sin alimento. Por otra parte, los seres vivos que se encuentran en el nivel inmediato anterior al del eslabón desaparecido comenzarán a experimentar una superpoblación, ya que no contarán con su depredador. Por eso resulta de vitalimportancia la protección de los ecosistemas y de todos sus componentes







NIVELES TROFICOS


El nivel trófico de un organismo es su posición dentro de la cadena alimentaria
Los niveles se enumeran según lo lejos que se sitúen unos organismos concretos dentro de la cadena alimentaria.


Nivel trófico en ecología a cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de unecosistema que coinciden por el turno que ocupan en la circulación de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena trófica.
El nivel trófico representa a cada uno de los eslabones de las cadenas de alimentación de los ecosistemas. Se los representa en diferentes niveles.
Lindeman introdujo este concepto y definió el nivel trófico como números discretos. Así,por convención se asigna el nivel trófico 1 a los organismos fotosintéticos (en el ambiente marino corresponde a las algas y fanerógamas marinas) y a los detritos; el nivel 2 es el otorgado a los organismos herbívoros y detritívoros (zooplancton herbívoro, por ejemplo, copépodos), etc. Con posterioridad, se modificaron los niveles tróficos discretos a números continuos. Así, el nivel trófico de unorganismo se calcula con la suma de 1 más la media de los niveles tróficos de las presas consumidas ponderada según su importancia en peso en el conjunto de la dieta.








PIRAMIDES ECOLOGICAS
Son formas de representación que se utilizan para mostrar cómo varían algunas características de
Los niveles tróficos, como la energía o la biomasa, al pasar de unos niveles a otros.

Cadanivel trófico se representa por un rectángulo. El rectángulo que forma la base de la pirámide corresponde a los productores y sobre él, de forma ordenada, se disponen los otros niveles tróficos. La longitud de la base de cada rectángulo es proporcional al valor de la característica medida.

Existen 3 tipos de pirámides ecológicas
1- Pirámide de la Biomasa en donde se mide la cantidad de laBiomasa de todos los seres vivos organizados en Productores, Consumidores y Descomponedores, partiendo de la base ( Productores) ya que son los seres vivos más numerosos del ecosistema, seguida por el 2º escalón el de los consumidores discriminados en herbívoros, carnívoros, insectívoros y omnívoros, seguida por el 2º escalón el de los descomponedores integrados por hongos y bacterias saprófitas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus urbanas
  • Tribus Urbanas
  • Tribus Urbanas
  • las tribus urbanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS