TRIBUTARIA TEXTO

Páginas: 3 (658 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) tienen diferencias con las normas del Impuesto a la Renta. Estas diferencias se clasifican en temporales y permanentes. Las diferenciasentre la base contable de los activos y pasivos y su base fiscal, se denominan diferencias temporarias.
El impuesto determinado de acuerdo a las normas de Impuesto a la Renta, se denomina Impuesto ala Renta corriente. Las diferencias temporarias generan el Impuesto a la Renta diferido y el gasto o ingreso del impuesto a la renta se determina de sumar el impuesto a la renta corriente e impuesto ala renta diferido.
Vea en el video (arriba) la vigésimo octava edición del programa que el Grupo Siglo y Gestión TV han preparado para usted. Y repase las ediciones anteriores de “Con las cuentasclaras”
El impuesto diferido se genera como consecuencia de las diferencias temporales entre el tratamiento del patrimonio del contribuyente según las directrices contables (ingresos, costes, gastos)y el tratamiento fiscal según las leyes tributarias vigentes. El impuesto de renta obtenido por la aplicación de la ley tributaria puede ser diferente al impuesto financiero calculado en base a lasdirectrices contables, esta diferencia es lo que se conoce como impuesto de renta diferido, oimpuestos diferidos.
Las diferencias en el tiempo, tanto temporales como permanentes, surgen cuando lasactividades financieras de una entidad tienen efectos en ejercicios diferentes. Las diferencias temporales son aquellas causadas por actividades financieras que implican un impuesto mayor o menor en undeterminado período y que puede ser compensado en periodos próximos; es decir, las diferencias temporales son subsanadas o revertidas con el paso del tiempo. Las diferencias permanentes son aquellascausadas por alguna actividad o situación que implican un impuesto mayor o menor y que no puede ser compensado en ejercicios futuros. Únicamente las diferencias temporales son las que constituyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO TRIBUTARIO
  • Texto Unico Ordenado Del Codigo Tributario
  • Texto legal tributario
  • TEXTO PARALELO TRIBUTARIO
  • TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO TRIBUTARIO
  • Tributario
  • Tributario
  • tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS