Tricomoniasis
* es una infección ocasionada por un protozoo, un animal microscópico unicelular denominado tricomona. A la tricomoniasis a menudo se la conoce como “trich”. Cada año, más de ocho millones de estadounidenses se infectan con tricomoniasis. La tricomoniasis es una de las causas más comunes de vaginitis.
* La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual(ETS) frecuente que afecta tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuentes los síntomas en las mujeres.
* La tricomoniasis es la ETS curable que afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes sexualmente activas. Se calcula que cada año se registran 7.4 millones de casos nuevos en mujeres y hombres.
¿Cuáles son los síntomas de la tricomoniasis?
A menudo la tricomoniasis no presentasíntomas. La mayoría de las personas, en especial los hombres, no saben que están infectadas.
Cuando las mujeres tienen síntomas, éstos pueden incluir:
* Flujo espumoso y a menudo con mal olor
* Manchas de sangre en el flujo
* Picazón dentro de la vagina y alrededor de ella
* Inflamación en la ingle
* Necesidad de orinar con frecuencia, a menudo con dolor y ardor
Los hombres raravez presentan síntomas, pero cuando los tienen pueden ser:
* Flujo proveniente de la uretra
* Necesidad de orinar con frecuencia, a menudo con dolor y ardor
Si los síntomas se presentan, suelen durar entre 3 y 28 días.
* La mayoría de los hombres con tricomoniasis no presentan signos ni síntomas, pero algunos puede que tengan una irritación temporal dentro del pene, una secreciónleve o un poco de ardor después de orinar o eyacular.
* Algunas mujeres tienen síntomas o signos de la infección que incluyen un flujo vaginal espumoso, amarillo verdoso y con un fuerte olor. La infección también puede causar molestias durante la relación sexual o al orinar, así como irritación y picazón en el área genital de la mujer. En casos muy inusuales puede haber dolor en la parte baja delvientre. Los síntomas en las mujeres suelen aparecer de 5 a 28 días
* ¿Cómo se propaga la tricomoniasis?
La tricomoniasis se transmite fácilmente entre las parejas sexuales. Se propaga a través de las relaciones sexuales vaginales, compartiendo juguetes sexuales y por masturbación mutua si los fluidos de uno de los integrantes pasan a los genitales del otro.
¿Cómo puedo evitar contraerla tricomoniasis o propagarla?
Existen diversas formas de evitar contagiarse la tricomoniasis o de evitar propagarla a otras personas.
* Puedes abstenerte de las relaciones sexuales anales y vaginales.
* Si decides tener relaciones sexuales anales o vaginales, utiliza un condón femenino o de látex cada vez que tengas relaciones.
Si ya tienes tricomoniasis:
* Comunica a tusparejas que tienes la infección.
* No mantengas relaciones sexuales hasta que completes el tratamiento.
* Asegúrate de que tus parejas se hagan el análisis y reciban tratamiento antes de volver a tener relaciones para evitar volver a infectarse de tricomoniasis.
* Una vez curada la enfermedad y que retomes tus relaciones sexuales, utiliza condones femeninos o de látex cada vezque tengas relaciones sexuales vaginales.
¿Cómo se contrae la tricomoniasis?
La tricomoniasis es causada por el parásito protozoario unicelular Trichomonas vaginalis. La vagina es el sitio más común donde ocurre la infección en las mujeres mientras que en los hombres es en la uretra (conducto urinario).
El parásito se transmite a través de las relaciones sexuales con una pareja infectada ya seapor el contacto entre el pene y la vagina o por el contacto de vulva a vulva (área genital en la parte externa de la vagina). Las mujeres pueden contraer esta enfermedad de un hombre o de una mujer que tiene la infección pero los hombres suelen contraerla solamente por el contacto con mujeres infectadas.
¿Cuáles son las complicaciones de la tricomoniasis?
La inflamación genital que produce la...
Regístrate para leer el documento completo.