TRIPTICO EJEMPLO MRP
Un problema MRP se puede presentarconteniendo inventario o sin el, clasificandose de esta manera en plan de requerimientos brutos y netos. A continuación se muestra la metodologia a seguir para dar solucion acada caso respectivamente.
Cuando se tiene inventario se debe restar ese valor a la cantidad que se necesita.
PLAN DE REQUERIMIENTOS BRUTOS.
EJEMPLO:
Imaginemosun producto “A” formado a partir de dos elementos de “B” y “C”, a razón de 3 unidades del primero y 2 del segundo. A su vez se obtiene a partir de 2 unidades delcomponente “D” y una de “E”. mientras que “C” procede de una unidad del elemento “F” y del procesamiento de 3 unidades de la materia prima “G”. se requieren ensamblar 100unidades de “A”. consideremos a continuación el tiempo necesario para obtener cada uno de los elementos, bien sea del suministro exerno cuando se trate de un articulocomprado en el exterior o bien de la fabricación o montaje interno. Para simplificar supondremos que dicho tiempo es igual a una semana para todos ellos, excepto “G”en el que vale 2 semanas.
METODOLOGIA:
Paso 1: Con la información anterior, construimos una estructura de producto y “explotamos” los requerimientos.Paso 3: Una vez desarrollada la estructura de producto, podemos determinar el número de unidades requeridas de cada artículo para satisfacer la demanda. Losrequerimientos se “explotan” de la siguiente manera:
Paso 2: Calcular el número de niveles, los padres y los componentes de cada uno.
Regístrate para leer el documento completo.