triptico titulos y operaciones de credito

Páginas: 8 (1820 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
Contenido
1.- Introducción
2.- Naturaleza de los títulos de crédito
3.- Características de los títulos de crédito
4.- clasificación de los títulos de crédito
5.- Comentario personal
6.- Bibliografía
















!1

Para comenzar debemos tener claro el significado de título de crédito.
Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documentonecesario para
ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo".
(Etimológicamente y conceptualmente)
Título

(Del lat. titŭlus) d.r.a.e.

Documento jurídico en el que se otorga un derecho o se establece una obligación
Documento financiero que representa deuda pública o valor comercial
~ al portador. El que no es nominativo, sino pagadero a quien lo lleva o exhibe
~ ejecutivo.Documento público o privado dotado de fuerza ejecutiva.


Crédito
Creditum, Credere (Tener confianza, fe en...)
CANTIDAD DE DINERO, O COSA, QUE UNO DEBE A OTRO
BUENA REPUTACIÓN DE QUE UNA PERSONA GOZA.


TÍTULO DE CRÉDITO:
“PAPEL” EN EL QUE EL VALOR SE MATERIALIZA. (sólo obligaciones patrimoniales pueden
concretarse en estos documentos)



MEDIOS DE CAMBIO PARA COMERCIAR


Permuta /Trueque



Moneda: se inventa como unidad nominal. La base es el peso. El estado es el que le
da el valor.



Billete



Título de Crédito: Ante la imposibilidad de cargar tanto dinero en billetes, se crean los
títulos de crédito.

!2



Dinero Plástico: buscan realizar operaciones atrás de ellas siempre hay un contrato.



Vía electrónica: comercio electronicoTÍTULOS DE CRÉDITO:


LETRA DE CAMBIO



PAGARÉ



CHEQUE



ACCIÓN SOCIETARIA (L.G.S.M.)



OBLIGACIÓN SOCIETARIA



CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN: Se necesita de un fideicomiso que se otorgaba
a las personas y se evitaba escriturar para varias personas y se hacia una sola.



CERTIFICADO DE DEPÓSITO: se iba a un almacén de depósito a dejar tus bienes y
teexpedían n certificado de depósito, había bienes fungibles (se puede sustituir)



BONO DE PRENDA: se podían entregar a la par de los certificados de depósito, para
garantizar un pago. Debe ser un bien mueble. se debe entregar la cosa y dejar en
depósito prendario.



CONOCIMIENTO DE EMBARQUE (L.Nav.): lo expide el naviero, se presume que el
poseedor es el propietario. Se va a trasladaren una embarcación mercancías, el sabe
lo que va a llevar a otro puerto por tanto expide un papel y lo entrega en el otro
puerto.



CARTA DE PORTE (C. Com.): se expide un titulo de lo que está portando o
transportando. Cuando llego con el transportista y le digo señor camionero quiero que
transportes esta mercancía, me tiene que entregar una constancia y a titulo de que le
estoy dandola mercancía para que la transporte. Para justificar que esa mercancía
fue transportada en ese camión.



EL ENDOSO EN LA LETRA DE CAMBIO: en la actualidad dejo de ser una cláusula
accesoria e inseparables de la letra de cambio, en virtud de la cual el acreedor
cambiario pone a otro en su lugar, transfiriéndole el título con efectos limitados o
ilimitados. La letra puede transmitirse porendoso y esta fue la finalidad inicial de la
letra de cambio. El endoso debe de ser puro y siempre. Toda condición se tendrá por
no puesta. Esto según la última normatividad.
!3

Endoso en blanco: se plasma la sola firma del endosante y cualquier tenedor
podrá llenar en endoso con su nombre o el de un tercero
Endoso en propiedad: transmite la propiedad del título de crédito
Endoso enprocuración o para el correo: confiere al endosatario las facultades
de un mandatario con representación para cobrar el título judicial o extra
judicial
Endoso en garantía: constituye un derecho prendario sobre el título y conferirá
al endosatario, además de los derechos de acreedor prendario, las facultades
del endoso en procuración



Naturaleza de los títulos de crédito: .


El título...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Titulos y operaciones de credito
  • Titulos valores y operaciones de credito
  • Titulos y operaciones de credito
  • Titulos y Operaciones de Crédito
  • Títulos y operaciones crédito
  • titulos y operaciones de credito
  • TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO
  • Guia Titulos Y Operaciones De Credito

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS