Triptico
Esta infección era frecuentemente conocida como “fiebre puerperal”, poniendo el énfasis en uno de sus síntomas, aunque estenombre ya no se considera adecuado para describirla y se opta por “infección postparto o puerperal” que engloba otros síntomas importantes que enumeraremos a continuación.
La causa de la infecciónpuerperal es una infección por bacterias normalmente encontradas en una vagina saludable. Estas bacterias pueden infectar el útero, la vagina, los tejidos contiguos y los riñones.
La infección sueleocurrir en el útero y causa inflamación. La causa más frecuente de infección postparto es la endometritis o inflamación del revestimiento interior del útero. También puede haber flebotrombosi, estoes, inflamación de las venas del útero).
También puede afectar la vagina, la vulva, el perineo (área entre la vagina y el recto, en las episiotomías), el cuello del útero o el peritoneo (membrana quecubre los órganos abdominales, peritonitis).
Síntomas de la infección puerperal
* Fiebre y escalofríos durante dos o mas días después del primer día postparto (primer día después del parto).* Dolor de cabeza y dolores musculares.
* Pérdida del apetito.
* Flujo vaginal maloliente: los loquios normalmente tienen un olor similar al flujo menstrual, un olor diferente puede sersigno de infección.
* Dolor de barriga.
* Malestar general.
Fuentes de la infección postparto
Como hemos señalado, la endometritis es la fuente más común de infección posparto. Otras fuentesde infecciones postparto incluyen: infecciones de la herida postquirúrgica (cesárea o episiotomía), celulitis perineal, mastitis, complicaciones respiratorias de la anestesia, los productos retenidos...
Regístrate para leer el documento completo.