triquis
Entre los mas practicados están el balón pie y
Desde luego el tan de moda básquetbol triqui que
lo han hecho un modo de vida quelos aleja de sus
problemas. La idea surgió en 2009, creando un
programa de apoyo para que, a través del deporte,
los menores regresen a la escuela y estuvieran ale-
jados de laviolencia y problemas familiares que
viven en sus comunidades. Pese a todo los peque-
ños lograron imponerse en el Torneo Nacional de
básquetbol Infantil, Youth Basketball of America
en suedición México que se jugo del 15 al 17 de
Marzo en Nuevo León, y donde doblegaron a
Escuadras de estados basquetboleros como Chi-
Huahua, Coahuila y los anfitriones.
Los niños que sonreclutados deben de cumplir 3
Requisitos para estar en el proyecto: mantener un
Promedio de 8.5 en su escuela; que hablen su len-
gua materna (triqui) y que descuiden las tareas
del hogarimpuestas por sus padres.
POR: DANTE ISRAEL
LOPEZ ROMERO
1ro B T. V.
E. S. F. I. R.
UBICACIÓN GEOGRAFICA VESTIMENTA ECONOMIALos asentamientos más importantes son en Se distingue de los demás indígenas de la re- La economía del pueblo chicahuaxtla
Oaxaca: San Juan Copala, San Andrés Chica giòn por los tocados quevisten en los días así como de otros pueblos triquis de
Huaxtla, San Martín Intuyoso, San José de fiesta, los hombres usan un sombrero ne- la región alta, se sustenta en actividadesXochitlan y Santo Domingo del Estado, a gro de fieltro de copa alta y ala corta: las mu- agropecuarias y el empleo publico.
Su vez corresponden a cada uno de los 5 jeres un medio calabazo adornado conlisto- Dentro de las actividades se encuentra el
Clanes territoriales, cuatro tienen la denomi- nes de colores brillantes. Cultivo de maíz, fríjol, y calabaza.
Nación de Chuman’a o Suman-an....
Regístrate para leer el documento completo.