Troya

Páginas: 17 (4249 palabras) Publicado: 16 de enero de 2010
Homero escribe para quienes conocen la tradición de la guerra, reduce sus episodios a los momentos más dramáticos, consiguiendo dar emoción. La causa de la guerra fue Príamo, rey de Troya, tenía un hijo llamado París, el cual, abusando de la hospitalidad que recibió en el palacio del rey de Esparta, Menelao, raptó a su esposa Helena.

Los griegos consideraron este tipo de rapto como una ofensanacional y juntaron las fuerzas de los reinos, se embarcaron hacia las costas de Asia menor y pusieron cerco a la ciudad de Troya. Los personajes creados por Homero son figuras que pasan a la posteridad con rasgos de arquetipos; un arquetipo es definido como la imagen innata y común a todos los individuos que se transmiten de generación en generación.

La Ilíada es un aedo que relata, al final,el asedio y la caída de Troya. En ella aparecen figuras que se mueven en la tierra, en los campos de batalla, en los palacios aqueos, detrás de las murallas de la ciudad asediada, alrededor de las negras naves; campeones de lucha, exhaustos tras diez años de guerra, que sorprendentemente transmiten un amor tenaz por la paz. La Ilíada es un poema de guerra, de una humanidad que busca la tregua,como lo demuestran las asambleas de los griegos en las que los príncipes hablan de estrategias y hablando, retrasan el combate. Los mismos guerreros despiadados que matan en el campo de batalla, sedientos de muerte y victoria, en su interior desean volver a casa y lloran a sus muertos.

La Ilíada de Homero sigue cantando desde el fondo de los siglos. Canta cincuenta y un días del último año de unaguerra que llevará, una década después, a la conquista y la destrucción de la ciudad de Troya.

+Lo que más valoro tanto de la Ilíada como de la Odisea es que van más allá de la historia que se plantea en sus páginas, como toda la literatura clásica, esta cargada de alusiones e interpretaciones que tienen más que ver con aspectos terrenales que divinos, de los cuales se puede aprender más quecon cualquier libro de texto. Ajeno a eso, como narración funciona a la perfección, siendo a veces misteriosa y surrealista, pero muy descriptiva a la vez. Es una obra de lectura obligada.

+..de grandeza, al ser sus personajes heroicos, sumidos entre la realidad y la leyenda, y representando todo tipo de cualidades, como la astucia, la petulancia, la ambicion, la valentía, la lealtad, etc. otracaracterística es la activa participacion de los dioses en las acciones humanas, y siempre toman su posicion, desencadenando en varias ocasiones, diferentes guerras entre ellos, como en este texto, cuyo alcance de la guerra llega al mismo olimpo. la accion de la ilíada se desarrolla en el decimo ano de la guerra, cuya causa fue el rapto de helena, esposa de menelao (hermano de agamenon) por partede paris (hermano de hector). en el ano que se ubica la epopeya, ocurren una serie de acontecimientos que derivan en conflictos internos en el campamento aqueo, como cuando agamenon se apodera de briseida. esta medida la tomo ya que previamente había secuestrado a criseida, hija de crises, un sacerdote del dios apolo. al negarse a devolverla, apolo enfurecido ataca el campamento con flechas quediezman a las tropas aqueas. como forma de resarcirse de la perdida, agamenon toma a briseida. combate griego en troya. foto: damisela y aquí hay un hecho trascendental en la guerra. aquiles dado esto, se niega a pelear por la causa, incluso cuando sus amigos, con ulises a la cabeza, intentan convencerlo. esto lleva a que los aqueos esten perdiendo claramente la guerra, hasta que patroclo, el mejoramigo de aquiles, le pide para vestir sus armas en el combate. aquiles accede mientras observa la batalla y la derrota de los suyos. pero en el medio e una trifulca, hector mata a patroclo, y antíloco le comunica a aquiles el fallecimiento de su amigo. con profunda tristeza, aquiles reingresa a la batalla, la cual sería la ultima y mas feroz de todas. el poderío de aquiles y su semi-inmortalidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Troya
  • Troya
  • Troya
  • Troya
  • troya
  • Troya
  • troy
  • Troya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS