Troya

Páginas: 3 (664 palabras) Publicado: 17 de enero de 2010
Peña Córdova Juan Andrés

29 de mayo de 2008

California
TRABAJO ETICA EMPRESARIAL
ADELA CORTINA
Ética del consumo
El consumo en nuestra sociedad es algo inevitable, consecuentemente laproducción se siente afectada directamente. Lo que no estamos concientes muchas veces es que la ética en el consumo es muy importante, dado que hay formas de consumir más éticas que otras. A continuación,algunos criterios sobre el tema:

1. “Críticos de la cultura de masas”
Las formas de consumo fueron criticadas por quitar la libertad a los individuos, estas críticas las hicieron MaxHorkheimer y John Kenneth Galbraith, los cuales protegían a los consumidores y pensaban que la tecnología ignora los valores humanos y que se deberían preocupar más por los servicios públicos y no por laproducción, y que los consumidores se dejan manipular.
Así, Marcuse con su teoría de clasificar las necesidades en dos tipos –verdaderas y falsas- que los individuos intentan satisfacer al consumir Losindividuos pueden sentirse felices al satisfacer las necesidades falsas, pero éstas, están impuestas por fuerzas sociales y son injustas.

2. “Éticas del capitalismo”

De lo que se trata esque el consumidor es un ser autónomo, es decir, esta consiente de lo que esta comprando y también reclama calidad en los productos. Cada vez las personas somos más cuidadosas el momento de consumirporque lo que buscamos es estar seguros de que el producto nos va a durar y vale lo que se esta pagando. Pero, aquí nos estamos olvidando que la autonomía tienen que ser justa (lo cual no sucede porqueexiste mucha pobreza) y que no hay la información suficiente para los que tiene capacidad adquisitiva.

3. “Economistas neoclásicos”

La teoría de los economistas, en resumen es medir elbienestar en términos de utilidad, lo que quiere decir es que a mayor numero mayor utilidad. Esta teoría es atacada por otros economistas como Amartya Sen quien en resumen dice: No puede ser el mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Troya
  • Troya
  • Troya
  • Troya
  • troya
  • Troya
  • troy
  • Troya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS