tu papa

Páginas: 15 (3738 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE DERECHO









NOMBRE: IQUIAPAZA TACCA, Daniel
AYALA CONDORI, Jeanpiere


CURSO :CIENCIAS POLITICAS

PROFESOR: FREDY MONTESINOS

ciclo : III

TURNO : Noche

TACNA – PERU
2014


Introducción:

Se les brindara información sobre las causas de la tercera revoluciónindustrial, ya que esta fue muy importante en todos nosotros como seres humanos para la evolución; en la tercera revolución industrial encontraremos muchos temas de interés, gracias a muchos matemáticos importante de la época, como la investigación sobre la energía nuclear, las plantas transgénicas, y como la tercera revolución industrial llego a ser tan importante en el desarrollo y aumento en lasociedad, en la política, en la economía, en lo cultural en muchas partes del planeta.

Sería muy interesante que se informaran de este tema ya que es muy importante tratarlo porque afecto mucho en nuestras vidas, aquí encontraran su desarrollo y causas de en que afecto o favoreció a la sociedad.

Esta investigación se hizo a partir de mucha información buscando muchos detalles para que su desarrollofuera lo esperado e influyera positivamente en cada uno de ustedes.


TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL

La llamada tercera revolución industrial, o revolución de lainteligencia (RCT) se origina al acabar la II Guerra Mundial y cobra fuerza a causa de la crisis que experimenta el capitalismo de la época.

A finales de la década de 1960 entra en crisis el anterior capitalismo monopolista yfinanciero, que parecía tan sólidamente establecido desde hacía casi un siglo. Entre sus características:

Se encarecieron los recursos energéticos y las materias primas. Se redujeron en crecimiento económico. Aumentó el paro en el sector. Aumentó las protestas sociales por el deterioro del medio ambiente, entre muchas otras características de esta revolución.

La industria redujo su participaciónen el conjunto de la economía y la crisis coincidió con el llamado Estado del Bienestar que conllevó a una mayor presión fiscal, se redujeron los gastos sociales, etc. Las empresas desarrollaron una clara estrategia de transnacionalización que logra alterar las anteriores relaciones internacionales, abriendo las fronteras desde el punto de vista económico. Se multiplicaron innovaciones, seredujeron el consumo de productos naturales y los nuevos sectores motrices son la microelectrónica, la biotecnología, la robótica, etc. Entonces, se redujeron el trabajo directo de fabricación y aumentaron el de gestión, con un control I+D, dando flexibilidad a la producción en diversas fases o empresas distintas gracias a las nuevas tecnologías, descentralizando así la productividad y aumentaronlas PYMES.

1. El cambio a energías renovables
2. La conversión de edificios en plantas de energía2
3. El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
4. Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica "inteligente".
5. Transporte basado en vehículos todo-eléctricos, híbridos enchufables, híbridos eléctricos regulares y de pilas decombustible, utilizando como energía de propulsión laelectricidad renovable.


La tercera revolución industrial, un proceso que acaba de iniciarse
La tercera revolución industrial es un proceso inevitable que ya ha comenzado tal y como se expone en el libro de Jeremy Rifkin, (La Tercera Revolución Industrial). En este artículo resumimos los cinco pilares básicos que para el autor forman parte de latercera revolución industrial, basada en un desarrollo de la economía sostenible mediante energías renovables, que nos puede llevar a un futuro más verde. Estos cinco pilares son los siguientes:

1. Cambio del régimen energético actual basado en los combustibles fósiles por uno basado en las energías sostenibles, para ello el peso de las energías renovables en el mix energético debe ir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Papa
  • Paper
  • Paper
  • Yo Papa
  • La Papa
  • Papa
  • papa
  • Papas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS