tu viehja
Páginas: 2 (337 palabras)
Publicado: 28 de agosto de 2014
-Se estima que disminuyo el nivel de delincuencia en la sociedad pero aumento el nivel de violencia.
Si se analiza el problema de lainseguridad en nuestro país desde dos puntos de vista, cantidad o números de delitos registrados, desde la percepción o sentimiento de inseguridad que las personas sufren, el mismo es un problema queafecta de una manera a la mayoría de la población encuestada.
Se desarrollan problemas con el gobierno desde la acusación de las clases sociales medias hacia las bajas o pobres a las cuales se lesbrindan planes y ayuda social .Esto trae descontentos o desacuerdos entre sociedades de diferencias económicas. Esto lleva a una división social lo cual se puede ver en el reclamo de la gente quevive en las villas los cuales reclamaban su urbanización, esto lleva a muchos individuos apunten en contra de algunas políticas que brindan recursos a los individuos de clases sociales bajas. Locual el gobierno no brinda los planes sociales, salarios ,asignación por hijo y fondo de desempleo sin ninguna condición.
Lo que muchos no saben poniendo el caso del dinero que se le asigna a cadapadre por cada hijo se le exige una libreta escolar que cumple con la información que el niño/a concurre a la escuela, si no es así el dinero no es asignado. Esto sirve para asegurar laescolarización a nivel social sea pública o no de la sociedad infantil para impedir un país analfabeto.
En otros casos la gente que vive en las villas y se sustentan económicamente a través de los planessociales al buscar un empleo solicitan su trabajo en ‘’negro’’ sin obra social lo cual si una persona trabaja ‘’en blanco’’ el pago de sus planes sociales es menor ya que cuenta con un sustentoeconómico laboral, obra social, salario familiar, pero eso los favorece , el problema es que no hay quien les brinde esa información lo cual provoca que el país siga con esas divisiones sociales.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.