Tumama
CECYT 11 WILFRIDO MASSIEU PEREZ
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE MEXICO II
BRITO ARMAS EDUARDO NOE
GRUPO: 2IV16 TURNO VESPERTINOPROFESOR: ISABEL ROJAS CORONA
NO.BOLETA: 2013111638
Se conoce como revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910 (inicio). fue un movimiento armado queintentaba transformar el sistema político y social que se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz.
El iniciador en estas ideas de sublevación fue francisco i. madero,que pretendía quitar del trono a Porfirio Díaz. Porfirio ya llevaba en el poder 30 años. los ideales de francisco ï madero ayudaron a que otros personajes en el interior delpaís se levantaran en armas.
Fue así como líderes revolucionarios como francisco villa y Emiliano zapata se levantaron en armas, pero su lucha no fue homogénea.
En elterritorio mexicano existía una insatisfacción a las formas de gobierno, pues aunque existió mucho avance y fue una época prospera, con el gobierno de Porfirio días, las clasesbajas se vieron aún más desprotegidas.
Otro punto que surgió en la obra fue el punto de que se llevaban a los indígenas a trabajar a Yucatán para las fábricas y explotarlos almáximo y pagarles una miseria
pero ya al último se levanto en armas el revolucionario pancho villa el cual hizo que todo esto se acabara y que renunciara Porfirio Díazobligándolo a salir del país
En 1910, Porfirio Díaz se reelegió por sétima vez, después de encarcelar al candidato opositor Francisco Madero. Pero éste, al salir de prisión,hizo un llamado a la rebelión nacional y fue seguido por líderes populares como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Al verse acorralado, Porfirio Díaz RENUNCIO Y SE FUE A EUROPA
Regístrate para leer el documento completo.