tundra
De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta.
Ubicación geográfica de la Tundra
La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de laAntártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina.
Clima de la Tundra Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurran nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.
La Tundra y su Flora En la tundra no existen árboles ya que no sobreviviríancon tales temperaturas, pero sí pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores.
Aparte de las condiciones climatológicas, la falta de descomposición de elementos orgánicos hace que la tierra no sea nutritiva para que exista gran vegetación.
Los musgos y los líquenes es la vegetación más común de la Tundra, pues debido a que sólo miden 10cm y se encuentran pegados al suelo, soportanlos fuentes vientos sin arrancarse.
La Tundra y su Fauna Los animales de la Tundra están físicamente adaptados a este tipo de clima. Poseen largos pelajes y están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel. Algunos de ellos son de color blanco, lo que les permite camuflarse y huir de sus depredadores.
En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobos, halcones,bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos.
Carbono en la Tundra Más de un tercio del carbono obtenido del suelo, es encontrado en los biomas de taiga y tundra. Actualmente se les consideran a estas regiones, excelentes fuentes de carbono gaseoso.
Paisaje de la Tundra
En la tundra son visibles cadenas montañosas, áreas despejadas yaparentemente desiertas. En verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores, pero en invierno todo se cubre de nieve.
La tundra tiene una distribución circumpolar en el Hemisferio Norte pero en el Hemisferio Sur solamente se encuentra en la Península Antártica e islas adyacentes. Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir. La vida vegetal tiende a ser de crecimiento bajoy, durante el breve verano, las aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que nacen en este período. Algunas especies animales son: herbívoros, caribú, reno, lemmings; carnívoros, oso polar, lobo, zorra y aves de presa.
Se observan regiones ecológicamente similares, aunque más pequeñas, por encima del límite superior de los bosques en las montañas elevadas, incluso en lostrópicos; dichas regiones reciben el nombre tundra alpina.
Clima. Veranos frescos e inviernos muy fríos caracterizan la zona de la tundra, en el límite más al norte del crecimiento vegetal. Áreas de baja precipitación, que deberían ser como desiertos, permanecen húmedas debido a que la evapotranspiración es baja (debido a las bajas temperaturas) y el suelo congelado (permafrost) retiene agua.Con frecuencia, los vientos son severos. La longitud del día varía al máximo con la estación: iluminados todo el tiempo en el verano mientras que en invierno solamente hay oscuridad; esto afecta de manera importante a la biota.
Suelos. La tierra permanece constantemente congelada, variando la profundidad del permafrost con las temperaturas del aire de áreas diferentes. Los suelos con frecuenciason gleys, pobremente drenados y alternadamente húmedos y secos; debido a esto, presentan mezclas de óxido ferroso gris y óxido férrico rojizo debido a que ellos son alternativamente reducidos y oxidados. Por todas partes se encuentra suelos recién formados y rocas desnudas, expuestas por glaciares que se retiran. Todo esto resulta en que hay grandes áreas con muy bajo contenido en nutrientes....
Regístrate para leer el documento completo.