Turbinas A

Páginas: 6 (1366 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015


INTRODUCCIÓN A LAS TURBOMÁQUINAS.
TURBINAS TÉRMICAS.

TURBOMÁQUINAS. DEFINICIÓN

Son máquinas en las que existe un intercambio de energía entre el fluido de trabajo y un dispositivo mecánico basados en el principio de cantidad de movimiento.

Las turbomáquinas se diferencian de otras máquinas térmicas en que son de funcionamiento continuo, no alternativo o periódico como el motor de explosióno la bomba de vapor a pistón.

A semejanza de otras máquinas las turbomáquinas son esencialmente transformadoras de energía, y de movimiento rotativo. Sin embargo, se diferencian, por ejemplo, del motor eléctrico, en que la transformación de energía se realiza utilizando un fluido de trabajo.

En las turbomáquinas el fluido de trabajo puede ser un líquido (comúnmente agua, aunque para el caso delas bombas de líquido la variedad de fluidos es muy grande) o un gas o vapor (comúnmente vapor de agua o aire, aunque nuevamente para los compresores la variedad de gases a comprimir puede ser muy grande).


CLASIFICACIÓN

Turbomáquina térmicas
Son aquellas que trabajan con fluidos compresibles, con diferencia de presión entre la entrada y la salida de la turbomáquina mayores o iguales a 2500 mmde agua. De tal forma que se registra un cambio apreciable en el volumen específico del fluido entre la entrada y la salida del equipo. Entre ellos se encuentran: las turbinas térmicas y los compresores.

Turbomáquinas Hidráulicas
Son aquellas que trabajan con fluidos incompresibles y con fluidos compresibles con diferencia de presión entre la entrada y la salida de la turbomáquina menores a2500 mm de agua, de tal forma que no se registran cambios apreciables en el volumen específico del fluido de trabajo. Entre los que trabajan con fluidos compresibles se encuentran los ventiladores y los que manejan fluidos compresibles, las turbinas hidráulicas y bombas centrífugas.



TURBINAS TÉRMICAS

Son máquinas en las que el fluido de trabajo le cede energía a un rotor provisto de álabesbasados en el principio de cantidad de movimiento, y originándose un cambio apreciable en el volumen específico del fluido.

COMPONENTES PRINCIPALES

Carcasa: es la parte estática de la turbina que sustenta y sostiene el rotor provisto de álabes.

Toberas: son dispositivos que se utilizan para transformar energía de presión en energía cinética necesaria para mover el rotor provisto de álabes. Enturbinas de varias etapas o coronas de álabes móviles, éstas forman parte de la carcasa y se conocen con álabes fijos. El aumento de velocidad obtenido a la salida de la tobera crea una expansión al transformarse la energía de presión en energía cinética, que posteriormente se convierte en energía mecánica en los álabes móviles.


Rotor con álabes móviles: es el dispositivo en donde la energíacinética es transformada en energía mecánica por l movimiento del rotor.

Regulador de velocidad: es un dispositivo para mantener una velocidad constante en el rotor, actúa controlando o regulando el flujo de fluido en la entrada de la turbina.


Válvula de cierre rápido: es un dispositivo que actúa en caso de emergencia cuando el rotor alcanza velocidades por encima de la máxima permitida o dediseño. Actúa cortando el flujo de fluido en la entrada de la tubería.

Sistema de rotación lenta: se utiliza en turbinas de varias etapas y con ejes largos, su función es mantener la rotación del eje hasta que éste se enfríe luego que la turbina está fuera de servicio. Se hace con el fin de que el eje no se doble o flexe ya que si esto ocurre la turbina no puede ser arrancada de nuevo. Porque si eleje se dobla los álabes móviles se encontrarían incrustados en la carcasa y los fijos en el eje.


Sistema de lubricación: se utiliza para levantar el eje en el arranque de la turbina y para proporcionar una película de aceite en el cojinete y el eje.

Válvula de drenaje: se utilizan para drenar las turbinas antes del arranque ya que si existe agua, durante el arranque de la turbina se producen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • turbina
  • turbinas
  • Turbinas
  • Turbinas
  • Turbinas
  • Turbina
  • Turbinas
  • Turbinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS