turismo sustentable

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
El turismo sustentable en México en su sentido más puro, es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuyen a generar ingresos y empleo para la población local.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), con base en la definición de desarrollo sustentable establecido por el Informe Brundtland, afirma que:

El desarrollodel turismo sustentable en México y el mundo responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicosesenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.

Según la OMT, los principios que definen el turismo sustentable son:

Los Recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios;
El desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no cause serios problemas ambientales o socioculturales;
La calidadambiental se mantiene y mejora;
Se procura mantener un elevado nivel de satisfacción de los visitantes y el destino retiene su prestigio y potencial comercial; y
Los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad.
Estas características hacen al turismo sustentable en México una herramienta estrategia de desarrollo económico local.

La administración de turismo sustentable enMéxico es una prioridad, debido a que la afluencia de visitantes extranjeros como nacionales que visitan puntos clave es cada vez mayor, y se debe de contar con una administración que tenga soluciones reales y efectivas para poder dar abasto con la cantidad de turistas que se movilizan año tras año a México, como es el caso de Cancún, una de las ciudades más visitadas y donde implementan un plande buenas prácticas ambientales en el diseño y planeamiento de hoteles, para reducir el posible impacto negativo que pudiera generar sobre los arrecifes. Así los turistas podrán disfrutar de sus playas que son, quizás, uno de los atractivos más deseados en México.

La preocupación del país por poder mantener en armonía el medio ambiente, y el creciente turismo que ingresa, ha hecho que seimplementen mejores prácticas de turismo sustentable en México, tanto en los hoteles interesados como los pobladores que de una u otra forma su subsistencia depende del turismo, existen un gran número de hay muchas organizaciones que tienen interés en brindar una correcta practica de recursos, y por supuesto tratar de cambiar, ayudar en el comportamiento social, económico, cultural y en el medioambiente también.

Es importante señalar que las bases del turismo sustentable en México se encuentran en La Carta del turismo sostenible la cual fue redactada en el marco de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible que se celebró en Lanzarote, Islas Canarias (España), en Abril de 1995.

En el marco de dicha carta y con el apoyo de diversos Ministerios del Medio ambiente a nivel internacionalse establecen 10 recomendaciones para un turismo sustentable en México y el Mundo, dichas recomendaciones son;

1.Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.
2.Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerde que son bienes escasos.
3.Trate de minimizar lageneración de residuos. Son una fuente de contaminación.
4.Cuando tenga que deshacerse de un residuo, hágalo de la manera más limpia que le facilite su lugar de destino.
5.En un espacio natural procure que la única huella que deje atrás sea la de su calzado.
6.Si visita ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral o selvas, infórmese de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo Sustentable
  • Turismo Sustentable
  • Turismo sustentable
  • Turismo Sustentable
  • TURISMO SUSTENTABLE
  • turismo sustentable
  • Turismo sustentable
  • SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS