Turismo Ttt
El Taj Mahal o “Palacio de la Corona” es un complejo de edificios construidos entre 1631 y 1654 en la Ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, Inda a orillas del Yamuna, por el emperador Musulman Shan Jahan de la dinastía mongol. El imponente conjunto se erigió en honor a su esposa favorita, Arjuman Bano Begum, quien murió dando a luz a su 14a hija, y se estima que en la construccionse utilizó a mas de 20000 obreros.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de la arquitectura mongola, que combina elementos de la arquitectura islámica, persa e india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romantico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco, es la más conocida.
Actualmente es el principaldestino turístico de la India. En 1983 fue reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Y el 7 de Julio del 2007, en un gran evento realizado en Rio de Janeiro, Brasil y gracias a las millones de personas que votaron por el, fue reconocida como una de las 7 maravillas del Mundo Moderno junto con el Cristo Redentor, en Brasil; el Coliseo Romano, en Italia; la Muralla china; en China;Machu Pichu, en Perú; Chichén Itza, en México y la Ciudad de Petra, en Jordania.
HISTORIA
A poco de terminar la obra, en 1656, Sha Jahan cayó enfermo y su hijo Shan Shuja se declaró a si mismo emperador de Bengala, mientras Murad con apoyo de su hermano Aurangzeb, hacían lo mismo en Guyarat. Shan Jahan, muy enfermo, se rindió al ataque de sus hijos, Aurangzeb le permitió seguir con vida enarresto domiciliario que cumplió en el cercano fuerte de Agra. La leyenda cuenta que pasó sus últimos días mirando por la ventana al Taj Mahal, y después de su muerte en 1666, Arangzeb lo sepultó en el Mausoleo a lado de su esposa. También se dice que terminando la estructura, el emperador hizo que todos los trabajadores se cortaran las manos para que no existiere otra obra igual.
1 Diseño1 Elementos formales
Los elementos formales y decorativos son empleados repetida y consistentemente en todo el complejo, unificando el vocabulario estético. Las principales características del mausoleo se reflejan en el resto de las construcciones:
Finial: remate ornamentado de las cúpulas, tambien usado en las pagodas asiáticas.
Decoración de loto: esquema de la flor de lotoesculpida en las cúpulas.
Cúpula acebollada: también llamada "amrud", típica de la arquitectura del Islam, y que sería usada más tarde en Rusia.
Tambor: base cilíndrica de la cúpula, que sirve de apoyo y transición formal sobre el basamento del edificio.
Guldasta: aguja decorativa fijada al borde de los muros portantes.
Chattri: kiosco de columnas y cúpula, también utilizado en forma aislada o exentacomo monumento conmemorativo.
Cenefas: paneles de cierre sobre arquerías.
Caligrafía: escritura estilizada de versos del Corán sobre las arcadas principales
Arcadas o portales: también llamados pishtaq (palabra persa para los portales exentos).
Dados: paneles decorativos flanqueando los muros principales.
2 El mausoleo
[pic]
El Iwan principal del mausoleo.
El foco visual delTaj Mahal, aunque no se localice en el centro del conjunto, es el mausoleo de mármol blanco. Como la mayoría de las tumbas mogoles los elementos básicos son de origen persa; un edificio simétrico con un iwan[8] y coronado por una gran cúpula.
La tumba descansa sobre un pedestal cuadrado. El edificio consiste en una gran superficie dividida en multitud de salas, de las cuales la central alberga elcenotafio de Sha Jahan y Muntaz. Actualmente las tumbas reales se encuentran en un nivel inferior.
El basamento es esencialmente un cubo con vértices achaflanados, de 55 metros de lado. Sobre cada lado, una gran "pishtaq" o arquería rodea al iwan, con un nivel superior similar de balcones bajo arcos. Estos arcos principales se elevan hasta el techo del basamento, generando una fachada...
Regístrate para leer el documento completo.