Tutorial Mplab
MPLAB es un ambiente de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) creado por Microchip Technology para dar soporte a la realización de proyectos basados en microcontroladores PIC. Incluye varios módulos que permiten llevar a cabo las distintas etapas de un proyecto: Edición, Ensamblaje, Simulación y Programación. En el Laboratorio, cada equipo detrabajo cubrirá todas las etapas con la versión 8,0 de MPLAB, exceptuando la Programación, que se ejecutará mediante un software diferente y será responsabilidad del profesor o de un asistente. A continuación se describe la secuencia de acciones básicas para completar las etapas mencionadas: Desde el escritorio acceda al programa a través del ícono MPLAB IDE v.8.00,
Otra forma de ingresar seráen Inicio>Programas>Microchip>MPLAB IDE v8.00. La pantalla inicial será como la de la siguiente figura.
Con el fin de crear el código hexadecimal (.hex) que la interfaz de programación necesita para programar o “quemar” el microcontrolador, los archivos fuente se deben asociar a un proyecto. El proyecto controla todo el proceso.
Los pasos necesarios para trabajar con el entorno de MPLABIDE son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Seleccionar el dispositivo. Crear el proyecto. Seleccionar las herramientas de lenguaje (Toolsuite). Crear el código fuente (.asm) Agregar los archivos al proyecto. Construir el proyecto.
SELECCIONANDO EL DISPOSITIVO. Desde el menú principal se seleccione: Configure>Select Device.
Aparecerá la pantalla de selección:
En esta pantalla, en la ventana Device seselecciona el dispositivo a utilizar. La ventana de la derecha denominada Device Family permite agruparlos por familia para realizar una selección más rápida. Se activará la información referida a los programadores que soportan al dispositivo seleccionado, así como los lenguajes y depuradores. Las opciones en color verde indican que si lo soporta y ya han sido probados, las amarillas indican que aún noha sido probado para este dispositivo y las rojas indican que no lo soportan.
CREANDO EL PROYECTO. El archivo .asm que se va a crear debe ser relacionado a un proyecto para su ensamblaje, detección de errores de sintaxis, obtención del .hex y simulación.
Para crear el proyecto desde el menú principal seleccione Proyect> New proyect (o seleccione Proyect>Proyect Wizard, para activar elasistente de proyectos, el cual lo guiará paso a paso).
Asigne un nombre al proyecto (sin extensión) y en Project Directory escriba la dirección donde desea crear el proyecto. Se recomienda que sea la misma carpeta donde creará el archivo .asm.
Seleccione View>Proyect y aparecerá la ventana de información del proyecto.
SELECCIONANDO LAS HERRAMIENTAS DE LENGUAJE (TOOLSUITE). Para Seleccionarel conjunto de herramientas seleccione Project>Select Lenguaje Toolsuite.
En el menú Active Toolsuite Seleccione Microchip MPASM Toolsuite.
Observe las herramientas de lenguaje asociadas con la Toolsuite seleccionada. Estas deben ser MPASMWIN, MPLINK y MPLIB.
Si alguna de las herramientas muestra una “X” de color rojo significa que MPLAB IDE no sabe donde encontrarla.
Revise que ladirección asignada en Location sea la correcta o busque la dirección correcta con el botón Browse. La dirección correcta para cada herramienta esta ubicada en C:\Archivos de programa\Microchip\MPASM Suite\
CREANDO UN ARCHIVO FUENTE. Escoja ahora la opción New en el Menú File y se desplegará la ventana donde podrá editar el archivo fuente.
Aparecerá la ventana de edición de texto. Escriba enella el código fuente siguiendo las normas de escritura.
Normas de escritura del programa fuente: En cada línea puede haber hasta 4 tipos de información: etiquetas, mnemónicos, operandos y comentarios. Las etiquetas: Deben comenzar por una letra o por “ _ ”, y pueden tener caracteres alfanuméricos, “ _ ”, y “ ? ”. Se escriben en la columna 1 (borde izquierdo de la página). Mnemónicos: Los...
Regístrate para leer el documento completo.