twagraert
Páginas: 4 (889 palabras)
Publicado: 7 de abril de 2013
Nuevo león
Escuela y Preparatoria Técnica “Técnica Médica”
“Informe relacionado con Sistema Computacional y Sistema Operativo Windows 7”
ÍndicePortada…………………………………………..1
Índice………………………….......................2
Introducción…………………………………………3
Sistema Computacional………………………………4-5-6
Sistema Operativo Windows 7……………………6-7
Conclusión…………………………….…………..8Bibliografía……………………………………….9
Introducción…
La herramienta básica y fundamental en el mundo de la tecnología de la información y la comunicación es la computadora. Desde su aparición en la vida del hombre, ha sufridomúltiples transformaciones positivas para el beneficio de la sociedad actual. Las computadoras seguirán evolucionando para satisfacer todas nuestras necesidades y cada vez se irán mejorando.
“SistemaComputacional”
Un Sistema Computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas(Software) para lograr un objetivo.
Hardware
El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional.
Dispositivos de entrada
Sonaquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entradaconvierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando(joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilitala interacción usuario-máquina.
Dispositivos de salida
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.