uapa pdf español 2
UAPA
VICERRECTORIA ACADEMICA
DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
ESPAÑOL II
CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA
TODAS LAS CARRERAS
DATOS REFERENCIALES
AREA DE
FORMACION
GENERAL
COMÚN
CUATRIMESTRE
2°
CLAVE
PRE-REQ
CREDITOS
CARGA
HORARIA
HORAS
TEORICAS
HORAS
PRACTICAS
HORAS
INTERACCION
TUTORIAL(HIT)
HORAS DE
ESTUDIO
INDEPENDIENTE
(HEI)
LEN-112
LEN-111
4
4
4
-
24
96
1
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Español II permite el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas en el uso de estructuras
lingüísticas complejas: oracionales y textuales a partir de estrategias de comprensión y producción oral y escrita tomando en
cuenta lascapacidades discursivas, lingüísticas, textuales, pragmáticas y socioculturales.
Amplía y fomenta la comunicación efectiva, por medio de temas que van desde la forma de expresión de la comunicación,
comprensión y análisis, producción de texto, hasta lo que es la estructura de una oración compleja y el párrafo como unidad
didáctica. Lo que favorece la adquisición de habilidades para expresarsus ideas y comprender las de otros en los distintos
usos del lenguaje, así como los diversos estilos de redacción, contribuyendo a un buen desenvolvimiento en su vida cotidiana
como a nivel profesional.
SABERES PREVIOS
Noción de tipología textual.
Conocimiento de estrategias de comprensión y producción de textos.
Adquisición del léxico culto.
Uso de reglas gramaticales(normativa de la lengua estándar).
Dominio de las estructuras textuales como parte de la redacción de un texto.
Uso adecuado de las normas de intercomunicación social.
INTENCION EDUCATIVA
Fomenta el desarrollo del pensamiento creativo y crítico, así como las competencias (comprensión y producción oral
escrita) capacidades de la lengua, asimismo la adquisición y aplicación de estrategiaspara la comprensión y producción
de textos con diversas intenciones comunicativas lo que es válido para el desarrollo profesional de todas las carreras.
2
COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL
Competencias generales:
Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la búsqueda de información pertinente a su desarrollo
profesional.
Desarrolla capacidad críticay autocrítica en la búsqueda del conocimiento.
Evidencia responsabilidad social y compromiso ciudadano.
Desarrolla habilidades para trabajar en forma autónoma.
Valora el compromiso con la calidad y eficiencia.
COMPETENCIAS CONCRETAS DE LA ASIGNATURA
Emplea de manera efectiva la norma estándar de la lengua española en la comunicación oral y escrita en contextos
sociales diversos.
Aplica estrategias de metacomprensión y metacognición en lectura de diversos textos, mediante el desarrollo del
proceso de: pre-lectura, lectura y post-lectura.
Emplea recursos de cohesión: relaciones endofóricas de los textos, sinonimia, enlaces o conectores lógicos y signos de
puntuación acorde con la norma estándar.
Redacta textos diversos asumiendo un proceso recursivo y cíclico (modelo delas etapas: pre-escribir, escribir y reescribir).
Identifica los elementos que dan forma y coherencia a los textos orales y participa en su elaboración y exposición.
Analiza textos diversos utilizando estrategias apropiadas para la comprensión y producción textual.
3
DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – PRIMERA SEMANA
TEMAS
TEMA I:
Forma de expresión
de lacomunicación
oral
1.1 Debate:
organización y
técnica.
1.2 La exposición
oral: esquema, registro
lingüístico.
1.3 La conferencia:
organización, guión,
auditorio.
ACTIVIDADES DE INTERACCION
TUTORIAL
(Presencial /Virtual)
1- Socialización acerca de la
importancia de la asignatura,
conocimiento del programa de la
misma y la metodología de trabajo.
Presentación
a los y las...
Regístrate para leer el documento completo.