ubinas
Localización: 16° 22' S, 70° 54' W
Ubicación: aldededor de un crater
Elevación: 5670 m.sn.m.
Tipo: Estratovolcán de forma cónica, ligeramente alargada de SE a NO.
Estructuras: Caldera de forma semi-elíptica, alongada de S a N, tiene un diámetro máximo de 1.4 km y paredes de hasta 120 m de altura. Cráter de 300 m de profundidad en la parte SE de la caldera.Presenta fuertes pendientes, varias fracturas verticales y está hidrotermalizada. Allí yacen escombros de avalanchas ocurridas antes.
Color: plomo
Vigilancia: Control periódico de temperatura y composición química de las fumarolas y fuentes termales asociados al volcán.
Actividad actual: Actividad fumarólica variada e intermitente, con temperaturas de 90 a 100 °C. Esporádicamente los gases seelevan de 100 a 500 m. de altura.
Observaciones: Es considerado el volcán más activo del sur del Perú, debido a sus 23 episodios de alta actividad fumarólica y emisiones de cenizas registradas desde el año 1550 d.C. La última erupción explosiva pliniana ocurrió hace 980 años ± 60 B.P. El edificio volcánico posee un volumen aproximado 30 km³ y una superficie de 45 km²
Edad: El volcán Ubinas, tienemás de 400 mil años.
Expulsion: vapor de agua, dióxido de azufre, arsénico, explosiones, proyección de piedras y de cenizas, gases magmáticos y otros compuestos. La mezcla es altamente tóxica.
Riesgo: Estructura de edificio volcánico cedería ante erupción o sismo mayor a 5 grados..
Cantidad de episodios: Solo en los últimos 500 años hubo 24 episodios.
UBINAS
Hacia el norte limita conPuno y Arequipa; hacia el sur con Tacna y el mar de Grau; hacia el este con los departamentos Puno y Tacna; hacia el oeste con Arequipay el mar de Grau (océano Pacífico que corresponde al Perú). Situado en la región suroeste, tiene regiones de costa y sierra. Ubinas, su inquietante volcán, es el único en actividad en todo el Perú. En sus faldas, la tierra es fecunda, en contraste con ladesolación de sus cumbres.
Capital: 1410 msnm (Moquegua ).
Altitud Máxima: 3756 msnm (Ichuña).
Altitud Mínima: 5 msnm (Pueblo Nuevo).
Latitud sur: 15º 58´ 15".
Longitud oeste: entre meridianos 70º 48´ 5" y 71º 29´ 18".
Número de provincias: 3.
Número de distritos: 20.
Provincias: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro, Ilo.
Densidad Demográfica: La población estimada en el año 2011 es de 170962 habitantes.2 Altura de la Capital Ciudad de Moquegua, 1,450 msnm, Altura máxima centro poblado 4,550 msnm.
Clima: subtropical y desértico soleado, con una temperatura de 20,5 °C, una máxima de 33 °C y una mínima cercana a los 9°C. La ciudad de Moquegua tiene un clima templado y seco, con escasas lluvias, con un intenso y benigno sol.
. Zonas Volcánicas en Sudamérica
El volcanismo enSudamérica esta íntimamente relacionado con el proceso de subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que dió origen a la Cordillera Andina y sobre la cual se encuentra una extensa cadena de volcanes que puede ser dividida en 3 zonas: Zona Volcánica de los Andes del Norte (ZVAN), de los Andes Centrales (ZVAC) y de los Andes del Sur (ZVAS). En la Figura 5, se presenta estas zonas y suscaracterísticas son descritas a continuación (Francis y Silva, 1990).
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/los-volcanes/los-volcanes.shtml#ixzz2zIXeSJXN
Zona Volcánica de los Andes Centrales (ZVAC)
Esta zona se localiza entre las latitudes 15º a 28º Sur y se extiende desde el Sur de Perú, Oeste de Bolivia, NO (Nor-Oeste) de Argentina y el Norte de Chile. Esta zona tiene unalongitud aproximada de 1400 km y se caracteriza por presentar una franja de 44 volcanes activos orientados en dirección NO-SE en el Sur de Perú y N-S en el extremo Norte de Chile y con elevaciones del orden de los 5000 a 6000 metros sobre el nivel del mar. En esta zona los volcanes habrían sido emplazados durante el Oligoceno-Mioceno (11 a 24 M.a.) en el Sur de Perú; mientras que, en el limite...
Regístrate para leer el documento completo.