ubuntu

Páginas: 3 (749 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Ubuntu
Desarrollo
1- primero se tuvo que descargar y bootear una USB (Universal Serial Bus) con Ubuntu, la versiòn de ubuntu fué elegida por quienes iban a utilizar el Sistema Operativo (Versiòn12.04).
Esto se realizò directo desde la Página principal de Ubuntu:
www.ubuntu.com
1.1- Descargando Ubuntu
Una vez en la página oficial de ubuntu, nos dirigimos a la opciòn de “Download” yseleccionamos “Desktop”, esto para que nos mandara a la parte de descarga de Ubuntu y una vez ahí seleccionamos la versiòn que quisimos y la descargarmos.

1.2- Booteando la USB
El booteado de la usb serealizó con un programa el cual también se descargó directo desde la página oficial de Ubuntu.
En el mismo apartado donde descargamos el Sistema Operativo de ubuntu nos desplazamos mas abajo en lapágina y de lado derecho dimos clic en la opción de: How to create a booteable USB stick. Esto nos manda directo a un pequeño tutorial de cómo crear una USB booteable. Se dio clic en la opción deDownload Pen drive Linux's USB Installer y se siguieron los pasos que están en la página para bootear la USB.
















2- Utilizando la USB booteada
Una vez booteada la USB, primeroprocedimos a apagar la PC Desktop ó Laptop y se introdujo en un puerto USB la memoria booteada, al encenderse justo cuando está cargando el sistema BIOS se pulsó la tecla F12 para correr boot menu,una vez ahí se seleccionó la opción de USB Storage Device.


2.1 Cargando y probando Ubuntu (sin instalar) Posteriormente a eso el sistema se comenzó a cargar y nos dio 2 opciones, una paraprobarlo sin instalar y otra para instalarlo, lo que nosotros hicimos fue probarlo sin instalar.















2.2 Comenzando con Ubuntu (recuperación de archivos)
Dentro de Ubuntu lo quehicimos fe ir a la parte de la barra de la izquierda, y dimos clic en el icono de Carpeta personal, en la parte izquierda de la carpeta abierta nos dirigimos a la parte llamada Dispositivos, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UBUNTU
  • Ubuntu
  • Ubuntu
  • Ubuntu
  • UBUNTU
  • UBUNTU
  • ubuntu
  • UBUNTU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS