ucla

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2013
LEVANTAMIENTOS CON GPS

TECNICAS DE MEDICION GPS:

Levantamiento Cinemático
La técnica cinemática se utiliza generalmente para el levantamiento de detalle. Una advertencia importante cuando se opera en levantamientos cinemáticos es que hay que evitar moverse muy cerca de objetos que pudieran bloquear las señales de los satélites del receptor Móvil. También es usado para establecer redes decontrol locales, incrementar la densidad de redes, etc. Ofrece alta precisión en líneas bases de hasta 20Km y es mucho más rápido que la técnica estática.
Se dice que el mínimo de satélites que tenemos que tener sobre el horizonte es de 5, ya qué de esta forma podremos perder un satélite en el transcurso de la operación de medición. El valor del GDOP nunca debe de exceder 8, aunque para obteneruna buena precisión el valor debería ser 5 o menos.
Medición de trayectorias y de objetos en movimiento.
Estación de referencia temporal: Rastrea continuamente.
Estación móvil en un vehículo, embarcación, plataforma, etc.
·Antes de desplazarlo, algunos minutos de observación estática en el punto inicial para determinar las coordenadas de salida u ocupar un punto de coordenadas conocidas durante2 segundos.
Mediciones en intervalos preseleccionados, por ejemplo: 1, 2, 5 seg. etc.
Precisión de una línea -base:
1 a 3 cm. + 1 ppm. (EMC) posición.
2 a 3 cm. + 1 ppm. Altimetría.
Aplicaciones:
Determinación de la trayectoria de objetos en movimiento.
Levantamientos de ejes de carreteras y ferrocarriles.
Medición de perfiles transversales.
Levantamientos hidrográficos, Batimetría.Ventajas:
Mediciones continuas rápidas y económicas.
Debe mantenerse el contacto con los satélites.
Levantamiento RTK
Es un tipo de levantamiento cinemático al vuelo efectuado en tiempo real. Sus siglas significan Real Time Kinematic, lo que traducido a nuestro idioma es Cinemático en Tiempo Real. Este levantamiento se está convirtiendo en el método más común para realizar levantamientos conGPS de alta precisión en áreas pequeñas y puede ser utilizado en aplicaciones donde se utilizan las estaciones totales convencionales.
Se debe tomar en cuenta factores para optimizar el desempeño del radio
Principalmente:
1. La potencia del radio transmisor.
2. La altura de la antena del transmisor.
Entre otros: La longitud del cable de la antena y el tipo de antena.
En la actualidad, latopografía con métodos de medición GPS está cada vez más arraigada comienza a sustituir a los métodos clásicos de medición, como por ejemplo redes locales, triangulaciones apoyos fotogramétricos, bases de replanteo, etc. Todo esto ha sido gracias al desarrollo de técnicas introducidas en los últimos cinco años y explicadas anteriormente, Estático Rápido, Stop&Go, Cinemático, etc. Debido a que laconstelación de se ha completado con 24 satélites es posible llevar a cabo posicionamientos en los quelas condiciones de cobertura son más estrictas, de esta manera tenemos una cobertura de
24 horas al día en cualquier parte del mundo. Todos los avances tecnológicos efectuados en las técnicas de medición GPS se dirigen hacia estar el menor tiempo posible en la toma del punto y tener el resultado en elpropio campo. Hasta ahora este tipo de trabajo quedaba reservado a los métodos clásicos
(Estaciones Totales). Sin embargo mediante el Tiempo Real en el GPS, podremos utilizar éste de manera similar a una Estación Total: Obtención de coordenadas al instante con precisión de 1 cm+2ppm. Esto quiere decir que podremos utilizar nuestro equipo GPS para métodos de replanteo.
RTK: DESCRIPCION DELSISTEMA
Dejando a buen recaudo el equipo de referencia, podremos decir que es un sistema que necesita un solo operador. Con la gran ventaja añadida de poder trabajar a grandes distancias de la referencia, es decir, tan lejos como la cobertura de radio nos permita. Y por lo tanto, evitar perder tiempo en la tediosa tarea de los cambios de estación, propio de un método de medición clásica, en el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ucla
  • Ucla
  • ucla
  • Aditamentos ucla
  • Informacion de la ucla
  • Ejercicio Ucla
  • Equivalencias ucla
  • Ucla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS