Uhmm

Páginas: 10 (2283 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2010
EL PERÚ: UN PAÍS MEGADIVERSO

En todos los aspectos referentes a la diversidad biológica el Perú está entre los 10 países de mayor diversidad de la Tierra, conocidos como "países megadiversos", por su diversidad de ecosistemas, de especies, de recursos genéticos y de culturas aborígenes con conocimientos resaltantes.

Altísima diversidad de recursos genéticos
El Perú posee una altadiversidad genética por ser uno de los centros mundiales de
origen de la agricultura y la ganadería, y, en consecuencia, es uno de los centros
mundiales más importantes de recursos genéticos de plantas y animales
Alta diversidad cultural y humana
Posee una alta diversidad de culturas y el país cuenta con 14 familias lingüísticas y al
menos 44 etnias distintas, de las que 42 se encuentran en laAmazonía. Estos grupos
aborígenes poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de
especies; diversidad de recursos genéticos (4 400 plantas de usos conocidos y miles de
variedades), y las técnicas de manejo. Por ejemplo, en una hectárea de cultivo
tradicional de papas en el Altiplano del Titicaca es posible encontrar hasta tres especies
de papa y diez variedades. Esto es más quetodas las especies y variedades que se
cultivan en América del Norte.

Megadiversidad y responsabilidad
Por esta alta diversidad biológica el Perú es considerado uno de los 15 países de
megadiversidad a nivel global, junto con Brasil, Colombia, Zaire, Madagascar, México y
China, entre otros. Además es uno de los centros más importantes de recursos genéticos,
conocidos como Centros de Vavilov,a nivel mundial, por el alto número de especies
domesticadas originarias de esta parte del mundo. Esta realidad implica una alta
responsabilidad. La investigación, la conservación y el desarrollo de posibilidades
económicas en base a la biodiversidad debería, en consecuencia, ser una de las preocupaciones prioritarias a nivel nacional.

En conclusión el Perú posee una muy alta diversidadecológica de climas, de pisos ecológicos y zonas de producción, y de ecosistemas productivos.
En superficie de bosques es el segundo país en América Latina y el cuarto a nivel
mundial, y posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos.

Las Ecorregiones del Perú

Con el fin de simplificar la realidad y permitir su fácil comprensión, los especialistas agrupan espacios de característicassimilares definiendo áreas llamadas "regiones". Existen diferentes tipos de región según el aspecto de la naturaleza que representen como las climáticas, altitudinales, florísticas, topográficas, geológicas, etc.

El concepto de "ecorregión" se creó con el fin de simplificar una realidad más compleja donde se aprecie no sólo un aspecto de la naturaleza, sino un conjunto de ellos y sus relaciones. Lasecorregiones se definen como una área geográfica que presenta un conjunto de características naturales similares.

|[pic] |

 

Mapa de ecorregiones

|Las ecorregiones del Perú son once (11). Su distinta extensión sobre la superficie se debe principalmente a factores | |
|climáticos y orográficos (derelieve). Por ejemplo, la más extensa es la Selva Baja o Bosque Tropical ubicada al este de la | |
|vertiente oriental de los Andes. También puede observarse la gran extensión de la Puna en la Región Sur, coincidiendo con la | |
|presencia de la meseta alto andina ubicada por encima de los 3 500 metros de altitud. Las regiones como el Páramo, el Bosque | |
|Tropical del Pacífico y el BosqueSeco deben su existencia a la humedad producida por su proximidad a la línea ecuatorial y a| |
|la menor altitud de los Andes en la región. | |

[pic]
Las ecorregiones en el Perú fueron identificadas por Antonio Brack. En ellas se incluye al espacio marítimo peruano.

Algunas especies representativas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • uhmm
  • uhmm
  • uhmm
  • Uhmm
  • Uhmm
  • uhmm
  • Uhmm
  • Uhmm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS