UMA's

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
Como se hace una UMA?
Una UMA es una Unidad de Manejo Ambiental para la conservación de la vida silvestre, podemos encontrar que hay extensivas e intensivas que difieren según la localización y elobjetivo de la misma o su vez las llamamos de uso extractivo y no extractivo (o Mixto) que se empleara según sea el caso necesario.
Un ejemplo de UMA:
Los Ranchos cinegéticos: Consisten en tener bajosu protección a una o más especies dentro de su rango territorial, en este puede haber temporadas de caza a las cuales se puede acceder con permisos especiales. Esto sirve para ayudar a mantener laUMA pues el dinero que se cobra va directamente a los fondos para la conservación.

Las funciones de las UMAS son:
- Protección. Brinda protección, conservación y mejora de las especies mediante elplan de manejo.
- Productiva. Permite el aprovechamiento de las especies directamente como indirectamente. Por ejemplo la caza de venado y/o la fabricación de artesanías derivados de alguna especiede plantas.


Beneficios de las UMAs
1. Mejora de la especie.
2. Mejora de hábitat.
3. Brinda la posibilidad de aprovechamiento directo y/o indirecto de la especie.
4. Protección y conservaciónde suelo así como su potencial productivo.
5. Generar empleo.
6. Mejora las condiciones de vida de la gente.
Bueno y ahora… ¿Qué necesitamos para crea una UMA?
Empezamos con estos datos que sonlos componentes básicos:
1.- Datos Generales (localidad, suelo, agua, vegetación, especie)
2.- Evaluación de los recursos
3.- Programa de Manejo
4.- Informa Preliminar de Riesgo
Ahora pasamos a loadministrativo:
1-Contar con los documentos que te acrediten como propietario
también puedes mostrar un contrato de arrendamiento en donde
se indique que es para aprovechamiento de fauna silvestre2-Nombrar un responsable técnico que elaborara un plan de manejo
de la UMA de acuerdo con las especies que quieras.

3-Cercar la zona (2:50 m) para evitar que las especies que 
metas ahí no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS