Un Acercamiento Alduelo A Traves Delarte

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
TITULO: “UN ACERCAMIENTO AL DUELO A TRAVÉS DEL ARTE”

NOMBRE: Enf. Tanatóloga Maricruz Martínez García

RESUMEN

Razones para acompañar hay muchas, formas de acompañar también. Durante este caminar por el mundo del dolor, contactando con seres humanos en proceso de duelo, he aprendido que todavía, hay más. El Arte o el Arte-Terapia es una herramienta que ayuda a procesar dicho dolor,causado por una pérdida de cualquier tipo. Así las distintas partes de cada uno de nosotros la física, la mental, la emocional y la espiritual se reúnen en un proceso creativo, pues se juntan estallan y se fortalecen. A través del Arte uno se conoce y aprecia a sí mismo.

El objetivo del manejo de emociones a través del arte es que las personas en proceso de duelo puedan expresar su dolor, si no deuna forma verbal, si en una forma grafica, colorida y poética, que deje al descubierto sus más hondos sentimientos, sin sentirse susceptibles a ser más lastimados, criticados o juzgados.

Puesto que hablar del dolor no es fácil, acercarse a un ser humano en proceso de duelo, con una propuesta diferente, facilita el acompañamiento tanatológico. Lograr un encuentro de ser a ser, desde la fluidez dela acuarela, la nota musical, un paso doble o un nocturno a Rosario, permite al doliente procesar casi de forma imperceptible, dejándose seducir por el arte, entre música, los colores, el movimiento y todo lo que ofrece ésta práctica, procesar y sanar su dolor para dejar a un lado el sufrimiento y dar paso a la vida.

El presente trabajo muestra las diferentes técnicas y elementos para ayudar enel proceso de duelo. Paralelamente los atributos de la tanatología permiten guiar el acompañamiento tanatológico. Iniciarnos en el camino de arte impone, temor, duda, incertidumbre y desconfianza. Recorrer el camino del arte-terapia, implica soltarse, disfrutar y dejar las expectativas a un lado. El primer ejercicio permite confiar en lo que sí se puede hacer. Los primeros trazos constituyen ungrupo de ejercicios para estimular el desarrollo de la creatividad. Los ejercicios consisten en dibujar a lápiz la información visual, la comprensión de escenas completas y las formas; ubicar los espacios negativos y positivos de un objeto. Con la intención de ir despertando los sentidos del doliente, manifestar sus emociones y darle sentido a su dolor.

Todos estamos en duelo, y no es una frasesolamente. Es una realidad. ¿Quién no ha vivido una pérdida? ¿Quién no se ha sentido enojado por no ver realizados sus sueños? ¿Quién no ha sentido la ausencia? Todos, en algún momento de nuestra vida; luego entonces, la pérdida, cualquier pérdida significativa (por una enfermedad, un divorcio, el trabajo, la muerte, etc.), duele en mayor o menor grado. Sin embargo, ese dolor tiene una respuesta yun proceso. Un proceso activo por eso se habla de “hacer un duelo”. El collage y ensamble, se realiza en una secuencia de tres episodios. Es una experiencia propia y vivencial donde la narrativa cobra mucha importancia. Promoviendo justamente un proceso activo.

Al estar involucrada con el ámbito de la salud, teniendo bases científicas tan fuertes, me costaba mucho trabajo bajo separar lamuerte física de algo más, es decir creía que cuando alguien moría, así de simple moría, no cabía cualquier otro argumento. Pasado algún tiempo, con menos confusión de ideas, creo y promuevo, que la muerte sólo es una trasformación, la materia no puede ser destruida, sólo se transforma. Luego entonces, en el misterio de este suceso, lo que mueve la vida, no es la muerte, es lo que pasa alrededor deella. Lo que muere, el que muere, cuándo muere y por qué muere. Para hablar sobre la muerte hace falta el leguaje simbólico o del símbolo.

Sólo puedo hablar de las bondades del perdón. Ya que la mayor parte del contexto se encuentra en los documentos que anteceden a este, solo hablare de las ventajas del mismo. Durante el trabajo del perdón hablamos de un viaje a lo profundo de sí mismo. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acercamientos A La Infancia Y El Lenguaje A Través De La Estética
  • trav
  • acerca de mi
  • Acerca De Los Ni Os
  • Trav
  • Trav
  • TRAVE
  • Acerca de:

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS