Un padre no debe matar a su hijo

Páginas: 8 (1989 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2010
“Esta es la prueba que hacen los trabajadores en Colombia para saber
si el gobiernos nacional esta con los hijos del país, en su clase
proletaria, o contra ella y en beneficio exclusivo del
capitalismo norteamericano y sus sistemas
mas imperialistas”

Unió Sindical de Trabajadores de Magdalena

En la historia del ser humano hemos visto como la justicia, la libertad, los derechos, laigualdad, han tenido un común denominador, sangre y la de Colombia no es la excepción.
Es totalmente absurdo poder imaginar que una niña que denuncia a su padre por abuso sexual sea encarcelada, por tener la osadía de denunciar a quien le da de comer y vestir; entonces también debió ser impensable en su momento, por que ahora lo es, que si un gremio de trabajadores, comerciantes, colones ycultivadores denunció los abusos de una empresa, estos hayan recibido como respuesta por parte de las autoridades, el asesinato a sangre fría de cientos de sus integrantes. Tal es el caso de la conocida Masacre de las Bananeras, una barbarie que no tiene nombre.
Fueron cientos de personas las que esa noche perdieron la vida en Ciénaga Magdalena, por reclamar justicia, por exigir sus derechosy por tratar de tener mejores condiciones laborales y de vida. Pero era de esperar que el resultado de dichas huelgas fuera ese, porque esté es un país donde ésa es la solución que brindan aquellos que se encuentran sumergidos en la elite, en el monopolio imperialista, prefiriendo ignorar los principios como el de la igualdad y la justicia y considerar como eficaz solución el logrardeshacerse del pobre y de sus “absurdas” peticiones y creemos no estar exagerando al decir lo anterior, pues desde siempre en la historia de Colombia se ha visto que el que reclama o proclama sus derechos, justicia e igualdad, es condenado a muerte.
Para entender mejor lo mencionado y lo que se esta por decir, se hace necesario contextualizar un poco sobre los hechos que hemos tomado como escencialespara el desarrollo de este texto, La Masacre de las Bananeras.
El Estadounidense Minor Cooper Keith fundó en 1982 en el Departamento de Magdalena la Colombia Land Company, una empresa bananera, que debido a la unión con otros dos norteamericanos, pasó a llamarse la United Fruit Company (Compañía Frutera unida) en 1899. La compañía que inicio con 6.100 hectáreas de terreno paso a tener 1.383.485en 1930, a producir 10.3 millones de racimos de bananos y a tener una fuerza laboral de 150.000 personas. La rápida expansión y crecimiento que tuvo la United, permitió en sus inicios crear nuevas oportunidades al país, abrir nuevos mercados, mejorar la infraestructura ferroviaria y proporcionar a la ciudad de Santa Marta mas de 5.600 kilómetros de cables telegráficos y telefónicos.
Sin embargono siempre hubo pétalos de rosa en el camino de la United Fruit Company, las espinas aparecieron y empezaron a chuzar la estabilidad de los obreros, colones, comerciantes y cultivadores de la región, quienes mas adelante unirían sus fuerzas y actuarían bajo el marco de un sindicato, Unión Sindical de Trabajadores del Magdalena (UNTM). Dentro de las quejas que presentaban estos gremios y queen varias ocasiones se las notificaron a la compañía, están principalmente, obreros: el no reconocimiento como trabajadores de empresa, mejores viviendas que no pusieran en riesgo su salud; colones: desalojo ilegales de las tierras donde estaban establecidos; comerciantes: vender productos con un precio tan bajo, que los comerciantes no podían igualar, produciendo una exasperación en el mercado yen los cultivadores: la monopolización que tenia la empresa y las arbitrariedades que tenia la compañía a la hora de hacer firmar contratos tan perjudiciales a los cultivadores nacionales, quienes dependían de la United.
Todas estas inconformidades y muchas mas llevaros a estos gremios a unirse para reclamar sus derechos. Después de haber pasado un la proceso en su organización y diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 10 Valores que los padres deben enseñar a sus hijos
  • Padres E Hijos
  • Padres e hijos
  • Padres e Hijos
  • Padres e hijos
  • Padres e hijos
  • Los padres y los hijos
  • padres e hijos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS