un practico sobre penal II
1. Explicar los siguientes tipos penales, indicando el sujeto activo y el bien jurídico protejido:
II .- DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD EXTERIOR DEL ESTADO.-
Traición;
ARTICULO 109.- (TRAICIÓN): El boliviano que tomare armas contra la patria, se uniere a sus enemigos, les prestare ayuda, o se hallare en complicidad con el enemigo durante el estado de guerra extranjera, será sancionado contreinta años de presidio sin derecho a indulto.
El boliviano, Nnos indica que tiene que ser nacido y o de nacionalidad boliviana, cualquiera fuese su género masculino o femenino EN TIEMPO DE GUERRA, será el sujeto activo y el bien protegido es el ESTADO.
Espionaje;
ARTÍCULO 111.- (ESPIONAJE): El que procurare documentos, objetos o informaciones secretos de orden político o militar relativos ala seguridad. a los medios de defensa o a las relaciones exteriores, con fines de espionaje en favor de otros países en tiempo de paz, que pongan en peligro la seguridad del Estado, incurrirá en la pena de treinta años de presidio sin derecho a indulto.
En este caso no interesa la nacionalidad se hombre o mujer nacional o extranjera que cometa este hecho será el sujeto activo, y el bienprotegido será la seguridad del estado…
Sometimiento a dominio extranjero;
ARTICULO 110.- (SOMETIMIENTO TOTAL O PARCIAL DE LA NACIÓN A DOMINIO EXTRANJERO): El que realizare los actos previstos en el ARTICULO anterior, tendientes a someter total o parcialmente la Nación al dominio extranjero o a menoscabar su independencia o integridad, será sancionado con treinta años de presidio.
“El que” cometiereeste agravio es el SUJETO ACTIVO, y el bien protegido es preservar la integridad del sometimiento parcial o total de la NACION.
Actos Hostiles;
ARTICULO 114.- (ACTOS HOSTILES).- El que sin conocimiento ni influjo del Gobierno cometiere hostilidades contra alguna potencia extranjera y expusiere al Estado por esta causa al peligro serio de una declaración de guerra o a que se hagan vejacioneso represalias contra sus nacionales en el exterior o a la ruptura de relaciones diplomáticas, será sancionado con privación de libertad de dos a cuatro años.
Si por efecto de dichas hostilidades resultare la guerra, la pena será de diez años de presidio.
Cualquier persona que actuare irresponsablemente sin conocimiento ni influjo del gobierno nacional, en acción hostil de alguna potenciaextranjera, y el bien proteguido seria las relaciones diplomáticas del ESTADO BOLIVIANO.
Revelación de secretos;
ARTICULO 115.- (REVELACIÓN DE SECRETOS): El que revelare secretos de carácter político o militar concernientes a la seguridad del Estado, a los medios de defensa o a las relaciones exteriores, incurrirá en privación de libertad de uno a seis años.
La sanción será elevada en un tercio, siel agente perpetrare este delito abusando de la función, empleo o comisión conferidos por la autoridad pública.
“El que” cometiere este agravio es el SUJETO ACTIVO, sea nacional o extranjero y el bien protegido es LA SEGURIDAD DEL ESTADO.
Sabotaje.
ARTICULO 118.- (SABOTAJE): El que en tiempo de guerra destruyere o inutilizare instalaciones, vías, obras u otros medios de defensa, comunicación,transporte, aprovisionamiento, etc., con el propósito de perjudicar la capacidad o el esfuerzo bélico de la Nación, será sancionado con treinta años de presidio.
Cualquier persona en tiempo de guerra dañase o destruyere instalaciones de comunicación o cualquier medio que afecte la reacción inmediata el esfuerzo bélico de la nación.
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO.-Alzamiento armado;
ARTICULO 121.- (ALZAMIENTOS ARMADOS CONTRA LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA DEL ESTADO): Los que se alzaren en armas con el fin de cambiar la Constitución Política o la forma de gobierno establecida en ella, deponer algunos de los poderes públicos del gobierno nacional o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades constitucionales o su renovación en los términos...
Regístrate para leer el documento completo.