Una lucha contra el cancer
Una Batalla contra el Cáncer
Objetivo General:
Persuadir
Objetivo Específico:
Motivar al público a cuidarse y cambiar las ideas negativas a positivas.
Introducción:
Empezar con una historia que incluya al público y dar un poco de información acerca de lo que es y los tipos de cáncer que hay.
Desarrollo
El impacto que tiene en las personas.¡Cuídate!
La importancia del estado de ánimo.
Conclusión
.La importancia de la salud, y del modo en que debemos ver todo lo que viene.
Secuencia Motivadora
Atención: el impacto de la noticia.
Necesidad: descripción de que es el cáncer, los tipos, causas y que ocasiona.
Satisfacción: el tratamiento, ánimo y sobre todo cuídate.
Visualización; el sueño que se convierte en realidad.
Acción:invitación a cuidarte y a ver el lado positivo de las cosas.
Una Batalla contra el Cáncer
Llegas a tu casa después de un día pesado, entras y esta todo tu familia sentada en la sala esperándote; los vez serios pero no entiendes porque, te sientas en el primer lugar solo, esperas a que alguien empiece a hablar.
Tu papá empieza a hablar de cómo la familia siempre esta junta en las buenas yen las malas, tu mamá empieza a llorar, no sabes de que esta hablando hasta que dice la mala noticia… alguien de tu familia tiene cáncer de mama. Todo tu mundo se viene abajo, te preguntas si se va a morir, que va a pasar contigo, con tus hermanos, ¡con tu familia!, piensas en todo el tiempo que pasaste con ella y todas las oportunidades que dejaste pasar, que todos tus días fueron realmentepesados y llegabas a la casa solo para dormir o entrar a Internet para hablar con tus amigos a los que acabas de ver en la escuela.
Llega la noche y no puedes dormir, la palabra cáncer no se te va de la mente, entras a Internet y te pones a buscar que es, como se cura, que lo causa… Después de un rato encuentras que el cáncer es una proliferación acelerada, desordenada y descontrolada de lascélulas de un tejido que invaden y destruyen, localmente y a distancia, otros tejidos sanos del organismo.
También descubres que hay muchos tipos de cáncer y todos son causados por cuatro tipos de células:
-Los carcinomas que son las culpables del cáncer de mama, pulmón y colon.
-Los sarcomas que ocasionan el cáncer de hueso, cartílago, grasa y músculo.
-Los linfomas que originan cáncer enlos ganglios linfáticos y en los tejidos del sistema inmunológico.
-Las leucemias que son canceres en las células inmaduras de la sangre que crecen en la medula ósea.
También encuentras las cusas que son el estilo de vida, los antecedentes familiares, la radiación a la que nos exponemos, problemas emocionales y pequeñas lesiones y golpes. Analizas la información que tienes y recuerdas queella alguna vez mencionó que tenía una bolita en un seno causado por un golpe, pero por miedo y flojera nunca se lo había examinado, recuerdas cuando te pregunto si la acompañabas al doctor para ver eso y dijiste que no se preocupara que no era nada, solo porque te daba flojera ir. Lloras un momento, no sabes si va a sobrevivir a esa horrible enfermedad, todo lo que haces cuando escuchas su nombrees pensar en la muerte.
Sigues buscando y encuentras que el índice de supervivencia de los niños con cáncer es del 79 por ciento, mientras que el de los adultos es del 64 por ciento, ¡es más de la mitad!, entonces ¿Por qué solo se cuentan historias de la gente que fallece si hay mas que sobrevive? ¿Por qué es esa pena a checarce, ese miedo a cuidarse? Piensas… la mayoría de las personas quemueren es porque no se detecto a tiempo el cáncer y por la actitud que tomaron.
Prendes la tele y te encuentras la película de Patch Adams, vez como el humor, la risa, hace mejorar a los niños, como les reduce los efectos de la quimioterapia, de la radiación, de todo. Descubres la importancia de esta, de cómo tienen que mantener el animo y una actitud positiva ante este gran reto, no es...
Regístrate para leer el documento completo.