Unam

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015


Lecturas compartidas en el ámbito universitario

1) - Desarrollar una lectura expiatoria del texto.
- Identificar los elementos paratextuales y su función.
- Describir la composición del mismo: cuántas partes\subtítulos tiene; el sentido de cada parte.

# Al hablar de elementos paratextuales nos referimos a un conjunto de elementos visuales que rodean al texto y sirven paracaptar la ateción del lector, así como también para guiarlo en la lectura del mismo. Entre ellos nos podemos encontrar con imagenes, tamaño y tipo de letras, subtítulos, asi como también, palabras y frases resaltadas en negrita.
# El texto de Lucía Natale se compone de un Título, que se encarga sintetizar en pocas palabras la información que se desarrollará a lo largo del texto. Tambien posee 7subtítulos, los cuáles sirven para separar los temas abordados y guiar al lector durante todo el texto.

2) Desarrollar una lectura atenta y comprensiva:
- Notas al margen: ¿Cuál es su importancia? ; ¿ qué se escribe en las notas al margen?
- Subrayado : ¿ Qué subrayar? (recordar la construccion del párrafo)
-Identificar las voces: ¿ Cómo se traducen em el discurso del enunciador : Estilo directo yestilo indirecto.
- Las referencias bibliográficas.

# Las notas al margen son muy necerias a la hora de abordar un párrafo, en ellas se anotan las ideas principales, nos facilitan una mejor comprensión del tema, desarrolla la capacidad de síntesis al reducir a una o a dos palabras la idea del párrafo analizado, también nos servirá para después realizar el subrayado.

# Mediante el subrayado sebusca descartar o resaltar con lineas, rayas u otras señales las frases esenciales y palabras claves de un texto, es importante ya que permite una comprensión más rápida y una organización del texto, favorece al estudio activo, gracias a esto, en poco tiempo se puede reconstruir el texto, así como también desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.

# En el texto nos encontramos, reiteradasveces con que la autora decide introducir otras voces mediante el discurso directo, como puede verse en el primer párrafo cuando se incorpora un declaración de Jacques Le Goff.

# Lucía Natale, utiliza la referencia bibliográfica, que se trata de una serie de informaciones que posibilitan identificar un libro u otra clase de publicación, o un fragmento de la misma. La finalidad es que el lector,al hallar una referencia bibliográfica, pueda ubicar la publicación mencionada de manera sencilla.


3) Reducir el texto:
- Seleccionar y combinar las operaciones de reducción textual más adecuadas a esta producción en particular.
- Identificar el propósito o intención del enunciador.


# En ésta producción en particular, desde mi punto de vista, se podría requerir de lassiguientes operaciones de reducción textual: primeramente se podría recurrir a un esquema de contenido, organizando de manera gráfica las ideas principales y secundarias y establecer las relaciones entre las mismas, para después llevar a cabo una sintesis del texto.

# El Propósito del enunciador es demostrar la importancia de la lectura compartida en el ámbito universitario, esto incluye lainteracción entre los alumnos y el profesor para que la lectura del texto en cuestión sea mas enriquesedora.

4) Producir textos:

- Reelaborar el texto en un formato gráfico y luego elabore, a partir de lo
que usted seleccionó en aquel formato, un texto en prosa donde explicite las relaciones de sentido entre los temas seleccionados.
- Escriba un texto predominantemente argumentativo, invitando otratando de convencer a un compañero del ingreso a leer el texto de Natale.


# En la edad media, la lectura cumplía un rol central en la formación de los estudiantes y el análisis de los textos era el eje central de las acciones de enzeñanza. Esto ha cambiado, ya que en las aulas universitarias no se destina el tiempo necesario para leer las fuentes, por ende los estudiantes manifiestan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • UNAM
  • Unam
  • Unam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS