uncinariasis

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014




Uncinariasis
Geohelmintiasis, anquilostomiasis o anemia tropical. Es una de las principales parasitosis intestinales.
Agente etiológico
Uncinariasis pertenece a la familia Ancylostomidae que posee una capsula bucal con órganos cortantes.
El hombre es más afectado por Ancylostoma, con dientes y Necator que tiene placas cortantes y las dos especies principales son A.duodenale yN.americanus, en países asiáticos la A.ceylanicum
MORFOLOGIA
Los parásitos adultos son similar entre sí, Gusanos cilíndricos de aproximadamente 10mm de longitud, de color blanco, las hembras tiene 2 a 4mm mas de longitud que los machos y son más gruesas
Los machos presentan en el extremo posterior un ensanchamiento radial de cutícula con prolongaciones en forma de dedos denominada bursa o bolsacopulatriz que servi para agarrar la hembra durante la cúpula.
Los dientes o las placas les serven como órganos cortantes y de fijación, con ellos hieren la mucosa intestinal y producen hemorragia.
La capsula bucal actúa como una bomba aspirante accionada por un fuerte esófago, con un bulbo musculoso que se contrae rítmicamente, con un intestino tubular que desemboca en la cloaca. Contienen elaparato digestivo e genitales sexuales bien desarrollados.
A.duodenale: hembra de 9 a 15mm y macho de 7 a 10mm, extremo anterior recto, el cuerpo curva en forma de C, capsula bucal grande con dos pares de dientes puntiagudos, vulva en el tercio posterior, bolsa copulatriz con prolongaciones cortas.
N.Americanus: más delgado e de menor tamaño hembra de 9 a 11mm e macho de 5 a 9mm, extremo anteriorcurvo, cuerpo recto o con ligera curva en sentido inverso a la parte anterior forma de S, capsula bucal pequeña, con un par de placa cortantes, vulva cerca de la mitad del cuerpo, bolsa cupulatriz con prolongaciones largas
Los huevos de las Uncinariasis son indistinguibles entre sí. Forma ovalada mide de 60 a 40micras, son de color blanco con una membrana única muy uniforme un espacio entre ella yel contenido interior que es un granulado fino en los huevos recién puestos por el parasito y con varios blastómeros al salir en las materias fecales.
Las larvas se forman en la tierra son de dos tipos la rhabditiforme es la que sale del huevo y la filariforme que se origina por transformación de la anterior.
Larva rhabditiforme: móvil, tamaño de 250 micras de largo 20 de diámetro. Extremoanterior cavidad bucal larga, esófago notorio con tres partes cuerpo, istmo donde está el anillo nervoso y el bulbo. Intestino rudimentario termina en el ano, primó dio genital puntiforme no visible, extremo posterior puntiagudo. Cavidad bucal corta y primó dio genital grande.
Larva filariforme: muy móvil, mide 500micras de largo por 25 de diámetro, membrana envolvente transparente que puedeperderse, so se observa cavidad bucal, esófago recto sin divisiones, unido al intestino por una pequeña dilatación, extremo posterior puntiagudo.
Ciclo evolutivo.-
Las formas adultas viven en el intestino delgado del hombre, yeyuno especialmente, donde están adheridos firmemente a la mucosa por medio de la capsula bucal, que se presenta llena de mucosa intestinal que ha sido aspirada por la fuertemusculatura esofágica
Como resultado de la copula la hembra elimina huevos que son arrastrados al exterior junto con las deposiciones, estos son de aspecto ovoideo y de un tamaño promedio de 60 x 40 um. , poseen una membrana exterior fina de aspecto hialino y contienen en su interior material protoplasmático en estado de segmentación formando 4 a 8 blastómeros.
Patología
Lesiones en la piel porla penetración de larvas filariformes consisten en eritema, edema, pápulas, vesículas y pústulas cuando existe infección secundaria
Cuando las larvas llegan a los pulmones producen pequeñas hemorragias por ruptura de los capilares y causan reacción inflamatoria, con invasión masiva corresponde a los focos neumónicos
La fijación de los parásitos adultos en la mucosa intestinal causa una lesión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uncinariasis
  • Coccidiasina Y Uncinariasis
  • uncinariasis
  • Uncinariasis
  • Uncinariasis
  • Desde Uncinariasis hasta estilos de vida
  • Uncinariasis APRESENTAÇÃO1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS