uncinariasis

Páginas: 12 (2970 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Uncinarias

Historia

La anquilostomiasis o uncinariasis es geohelmintiasis intestinal, causada por nematodos hematófagos de la familia Ancylostomidae, caracterizados por poseer una cápsula bucal quitinosa provista con piezas cortantes. En el siglo XIX, Dubine en Italia obtuvo, del material de autopsias, ciertos gusanos a los que dio por nombre Ancylostoma duodenale la palabra Ancylostomasignifica “boca con ganchos”. El parásito generó la anemia de los mineros en Europa. Al comienzo del siglo XX, Stiles estudió en América otro nematodo semejante, aunque de tamaño menor, lo llamó Necator americanus (el término Necator significa “matador”), causante de la clorosis o anemia ferropriva grave tropical.
La uncinariasis existió probablemente en el hombre prehistórico. El términouncinaria, derivado de uncus = gancho, fue acuñado por Froelich en1789.
Bilhars 1853 y Griesinger en 1854 creían que el parásito era responsable de la “clorosis”. En 1878, Grassi y Parona diagnosticaron la enfermedad por el hallazgo de los huevecillos característicos en las heces de los sujetos parasitados. En 1879 hubo otro avance importante: Perroncito demostró que la anemia mortífera prevalente enlos trabajadores encargados de construir el túnel San Gotardo, Suiza, fue causada por las uncinarias; observó también la transformación de la larva rabditoide de vida libre a filariforme infectante, de este modo estableció firmemente la patogenicidad de los anquilostomas.
En 1897, el Dr. Arthur Loos, mientras trabaja en Alejandría, Egipto, se expuso accidentalmente, habiéndose depositado laslarvas filariformes sobre su propia piel; más tarde completó el conocimiento del ciclo biológico parasitario: usando la uncinaria del perro Ancylostoma caninum, demostró la penetración transcutánea y la migración larvaria pulmonar, el paso por la epiglotis hasta llegar al intestino delgado en donde se formaba la cápsula bucal, sirviéndole al parásito como un medio para adherirse sobre la mucosaintestinal. En 1911, Loos publicó la primera monografía clásica del tema.
El dr. Fernando Alberto defilló descubrió el parasito generador de la uncinarias en rep.dom

Agente etiológico.
Infección intestinal producida por nematodos de la familia Ancylostomidae. Los agentes etiológicos son Ancylostoma duodenale y Necator americanus. Ambas especies se conocen en forma coloquial como uncinarias, y ala parasitación por las mismas se le conoce como uncinariasis.

Características morfológicas

Ancylostoma duodenale Es un gusano cilíndrico, de color blanquecino o rosado, con curvatura cervical, que hace que la porción anterior se dirija hacia el dorso. La cápsula bucal es fuerte, quitinosa y de contorno oval; tiene borde ventral o superior; posee dos pares de dientes en forma de ganchos, yen el borde inferior un par de dientes rudimentarios. En el fondo de la cápsula bucal hay un par de placas pequeñas, triangulares y quitinosas.
Es un nematodo seudocelomado en el que el esófago está muy desarrollado, al cual sigue el intestino, que termina en ano posterior. La hembra mide 10 a 13 mm de largo por 0.6 mm de diámetro. Su vulva se abre a la altura del tercio medio ventral; tiene unpar de ovarios tubulares y flexuosos que miden tres veces la longitud del parásito. El útero es corto; después de éste sigue la vagina, que se abre en la vulva.
El macho es un poco más pequeño que la hembra: mide 8 a 11 mm de longitud por 0.4 a 0.5 mm de diámetro. En su porción posterior presenta una bolsa copulatriz que contiene la cloaca; en ésta desemboca el recto y el conducto genital. Eltestículo tubular es único. Las dos espículas copulatorias miden 1 mm de longitud y están reguladas por músculos y el gubernáculo. Durante la cópula, el macho adhiere su bolsa copulatriz alrededor de la vulva e inserta las espículas.
Los huevos que ponen las hembras son ovoides, miden 60 μm de largo por 40 μm de ancho, con extremos redondeados y cápsula hialina y delgada. Por lo general, están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uncinariasis
  • uncinariasis
  • Coccidiasina Y Uncinariasis
  • Uncinariasis
  • Uncinariasis
  • Desde Uncinariasis hasta estilos de vida
  • Uncinariasis APRESENTAÇÃO1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS