Undimotriz

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
Aplicación del término undimotriz
El término undimotriz se origina en la palabra onda y se aplica tanto a las ondas marinas en las zonas medianamente cercanas y alejadas de la costa (middle y off shore) como a la extinción de la onda o sea la ola en la franja costera (on shore).
Este fenómeno es eminentemente de características superficiales y es el viento su promotor; ya que se origina a partirdel rozamiento del viento sobre la superficie del mar; otros factores como la marea y las corrientes marinas pueden actuar pero su influencia es menor.

Energía Undiomotriz
Las olas son el resultado del efecto del viento soplando a lo largo de cientos o miles de kilómetros en mar abierto, lo que origina una transferencia de energía hacia la superficie del océano. Son, por tanto, una forma deenergía cinética a la que se puede acceder usando diversos mecanismos armónicos que responden al movimiento de las olas, captando parte de su energía. En definitiva, la energía undimotriz consiste en el aprovechamiento de la energía cinética y potencial del oleaje para la producción de electricidad. En ciertos lugares donde la actividad de las olas es abundante, la energía cinética almacenada en estemovimiento supera los 70MW/km2.
El oleaje se entiende desde un punto de vista de la ingeniería como un derivado terciario de la energía solar. El calentamiento desigual de la atmósfera terrestre genera viento, y el viento genera olas. Únicamente el 0,01 % del flujo de la energía solar se transforma en energía de las olas. Una de las propiedades características de las olas es su capacidad dedesplazarse a grandes distancias sin apenas pérdida de energía. Por ello, la energía generada en cualquier parte del océano acaba en el borde continental, de esta manera, su energía se concentra en las costas.
La energía contenida en las olas varía de un sitio a otro, pero, en general, cuanto más alejadas del ecuador estén, más energía contendrán. Aunque condiciones locales, tales como, tipo de costa,lugar donde se generen y profundidad del océano, tienen una gran importancia en la definición de la cantidad de energía. Según estimaciones, se puede asumir que el flujo de energía de las olas en Europa podría equivaler a 1.000 TWh anuales, cantidades a tener muy en cuenta de cara a una futura expansión en el aprovechamiento de este tipo de energía.


El primer convertidor de energía undimotriz sepatentó en Francia en 1799. Sin embargo, el verdadero desarrollo de esta tecnología no comienza hasta el último cuarto del siglo XX. Noruega y Escocia son pioneras y líderes en la tecnología undimotriz en la actualidad.
Noruega instaló en 1985 una planta en su costa cerca de Bergen, en el que se combinaba una columna de agua oscilante con un sistema propio, denominado “canal rematado en punta”.Por su parte, Escocia lleva también años experimentado con estos sistemas en la isla de Islay, e incluso aportando nuevos desarrollos, como el denominado “pato de salter”. Se trata de una especie de conos que al oscilar con las olas impulsan un generador. Países como Estados Unidos, Australia, India, China, Suecia o Japón también están probando distintos sistemas. Asimismo, en Portugal se inauguróel pasado año frente a la localidad norteña de Póvoa de Varzim, el Parque Undimotriz de Okeanós, que ya vierte su electricidad a la red. En este caso se utilizaron tres máquinas Pelamis con capacidad de 2,25 MW. También cuenta con una planta experimental que utiliza una columna de agua oscilante en la isla de Pico, en las Azores.


Existen un gran número de dispositivos pensados para elaprovechamiento de este tipo de energía, en claro contraste con cualquier otro tipo de aprovechamiento de energía renovable. A pesar de que hay unas 1.000 patentes mundiales de generadores energéticos de olas (GEO), los conceptos en los que se basan se pueden clasificar en unos pocos tipos básicos:
1) Columna oscilante de agua: consiste en la oscilación del agua dentro de una cámara semisumergida y abierta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • undimotriz
  • Energia Undimotriz
  • Energía Undimotriz
  • Energia Undimotriz
  • Undimotriz cogelo
  • Energía Undimotriz
  • Tegnolología undimotriz
  • Energia undimotriz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS