Unidad 1 autorreflexion
1.- Ahora que ya conoces algunos conceptos familiares de la economía ¿De que manera crees que te pueden ayudar a entender la situación económicaactual de tu entidad? Explica con un ejemplo
En realidad mucho, ya que había escuchado hablar sobre estos temas pero sin adentrarme tanto, y al estar haciendo las actividadespude ver muchos datos interesantes de Yucatán que en realidad desconocía. Como por ejemplo: que en el 2010 había mas mujeres que hombres, 963,333 hombres y 992,244 mujeres, locurioso del caso es que en ese mismo periodo nacían más hombres que mujeres; 19,072 hombres y 18,631. Al mismo tiempo la tasa de mortandad era mayor en los hombres; 6,046 hombres y5,125 mujeres, si sacamos el porcentaje nos da que en nacimientos de hombres solo tenemos el 2.31% mas que las mujeres, mientras que la tasa de mortandad en hombres era del15.23 mayor al de las mujeres. Así mismo en el 2010 en Yucatán el 28.95% de los hogares contaban con jefatura femenina.
2.- De las teorías económicas que estudiaste. ¿Cuálconsideras que es la que rige en México y por qué? Explica tu respuesta utilizando los principales conceptos que identificaste en dicha teoría. Puedes apoyar tus argumentos conejemplos.
Creo que la teoría de John Maynard Keynes (Keynesiana) o al menos coincide en varios aspectos, por que en México se aplican medidas fiscales, como los impuestos, IVA (Impuestoal Valor Agregado), ISR (impuesto Sobre la Renta), el impuesto predial, el 2% sobre nómina, etc. Además como dice la teoría las personas que tienen mejor nivel de empleo o deingresos con las que pueden adquirir mayor cantidad de cosas, (como decimos: Mientras más tienes más gastas). Una persona que gana solo el salario mínimo, se priva de muchas cosas…
Regístrate para leer el documento completo.