unidad 3 foro 2
1. Lee el texto Ni derechos ni humanos, de Eduardo Galeano.
2. A continuación, responde las siguientes cuestiones:
a) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país: Lamentablemente no, en México existe actualmente un estado de militarización de la sociedad, la cual se encuentrasumergida en la histeria colectiva debido a la violencia y a la delincuencia (organizada y no organizada). Esto provoca que muchos de los derechos humanos que tenemos los suprimamos nosotros mismos sin necesidad que venga una autoridad judicial o un individuo particular y nos amenace para suprimirla. Cuantos casos de personas que deciden no denunciar un robo no conocemos, prefieren permanecer ensilencio que arriesgarse a las represalias de los delincuentes. Cuántas veces no hemos sido hostigados por las diferentes corporaciones policiacas y militares cuando transitamos por carretera o incluso en la ciudad y somos detenidos en retenes donde inspeccionan hasta nuestra ropa interior sin el menor respeto por la dignidad humana.
b) Ahora, menciona dos Estados de la República que secaractericen por incumplir un número alto de Derechos Humanos. ¿Qué tipos de derechos se niegan a reconocer? Si no tienes información suficiente, bastará con que durante una semana leas los periódicos y observes detenidamente los noticiarios de televisión para recopilar la información necesaria para responder a esta cuestión:
Ciudad Juárez, Chihuahua,
En esta ciudad sobra decir que es una de las que mastiene violencia implacable que se vive al día a día, el principal derecho que nose respeta en el estado de Chihuahua es el derecho por la vida, decenas de personas mueren, asesinadas a sangre fría, y sin ningún respeto por la dignidad ni por la vida. Peor aún, las autoridades no se preocupan por investigar los casos de personas que fueron acribilladas en las calles, asumiendo silenciosamente que‘merecían’ ese destino por ser delincuentes, por lo que un gran porcentaje de casos de homicidio en ciudad Juárez y en general en el estado de Chihuahua no solo no han sido resuelto, ni siquiera han sido investigados.
Estado de Sinaloa
La situación no es mejor que en Chihuahua, aunque las ejecuciones son en menor escala, sigue existiendo un estado generalizado de temor en la sociedad, laspersonas no salen durante la noche por temor a ser asaltados o quedar en medio de una balacera, la libertad de tránsito está sumamente limitada.
Actividad 3. ¿Cómo Tomo mis Decisiones?
Realiza una reflexión sobre cómo tomas tus decisiones.1. Genera una nueva entrada en tu blog con el título: ¿Cómo tomo mis decisiones? yredacta, de la forma más claraposible, la manera en que realizas tus decisiones. Toma encuenta los criterios anteriormente mencionados; sé muy honesto con tus respuestas yaque esto te ayudará a encontrar nuevas estrategias para mejorar tu toma de decisiones.2. Utiliza la siguiente tabla para guiarte en el proceso:1.
Las decisiones que has tomado recientemente.2.
La importancia de dichas decisiones.3.
Criterios que sigues paratomar decisiones.4.
Decisiones que te han generado miedo o incertidumbre y sus características.5.
Identifica la rapidez con la que has tomado esas decisiones, ¿por qué fue así?6.
¿Cuáles te son más fáciles y cuáles más difíciles?7.
Describe tu proceso de toma de decisiones.3. Por último, consulta el blog de tres de tus compañeros(as) y analiza sus comentarios.¿Se parecen o difieren del tuyo? ¿Yasabes cómo tomas tus decisiones?¿Cómo tomo mis decisiones?Mis decisiones siempre intento tomarlas de manera meditada, es decir, no me gusta
decidir las cosas impulsivamente, ‘por la opción más obvia’, ni mucho menos por la
decisión que fue común para los demás, pienso que todos tenemos la capacidad paradecidir de manera objetiva, cumpliendo con nuestras expectativas y las de los demás,...
Regístrate para leer el documento completo.