Unidad 4 Tecnicas De Ahorro De Energ A En Sistemas T Rmicos
Unidad 4. Técnicas de Ahorro de Energía en sistemas térmicos.
4.1 Técnicas económicas de evaluación de proyectos de Ahorro de Energía.
4.2 Balances de materia, energía y exergía.
4.3 Calculo de la eficiencia energética.(vapor, agua, gas, nitrógeno, aceite térmico, aire, etilenglicol).
4.4 Calculo de los potenciales de Ahorro de Energía.
4.5 Ahorro de Energía en máquinastérmicas. (Calderas, turbinas de vapor y de gas, intercambiadores de
calor, redes térmicas, ductos, compresores y motores de combustión interna y sistemas de refrigeración.)
4.6 Ahorro de Energía para Generador de aceite térmico.
4.7 Ahorro de Energía para Torres de enfriamiento.
4.8 Ahorro de Energía en compresores de refrigeración.
4.9 Ahorro de Energía para plantas de nitrógeno.
4.10 Optimización desistemas productores de energía.
4.11 Aplicación de técnicas de ahorro. El factor humano, la capacitación y concientización).
Abril 2015
Objetivo
• Desarrollar y aplicar las técnicas económicas
de evaluación de proyectos de Ahorro de
Energía, balances de materia, energía y
exergía, realizar cálculos de la eficiencia
energética en equipamiento térmico, calcular
los potenciales de ahorro de energíaen todo
de tipo máquinas térmicas para optimizar los
sistemas productores de energía y aplicar
técnicas de ahorro.
4.1 Técnicas económicas de evaluación de proyectos de Ahorro
de Energía.
Existen muchos métodos para la evaluación de proyectos, aunque los más
difundidos en la actualidad, y los más confiables, son aquellos que toman en
consideración el valor del dinero en el tiempo al analizar losbeneficios y costos
esperados durante la vida útil del equipamiento.
Los métodos que toman en consideración el valor del dinero en el tiempo se
conocen como Métodos de Descuento o Técnicas de Valor Descontado.
Descontado
El valor del dinero en el tiempo significa que un determinado capital que se tiene
en la actualidad va incrementando su valor en el futuro a determinada tasa de
interés fijada.Dicho de otra forma, una cantidad de dinero en la actualidad tiene
más valor que otra a recibir en el futuro, debido a que la primera ganará cierto
interés o rendimiento al ser invertida.
Existen diversas técnicas de valor descontado, aunque todas ellas se basan en
el descuento a valor presente de las cantidades futuras o flujos de caja.
Los flujos de caja son la diferencia neta entre beneficios ycostos en cada uno de
los años, refleja el dinero real en caja. Para su determinación se toma como
convenio que las entradas a caja (ingresos) son positivas, y las salidas (gastos)
son negativas, lo cual quiere decir que los signos de los flujos de caja resultan
del balance anual entre costos y beneficios.
Evaluación del valor del dinero a través del tiempo
F = P ⋅ (1 + r )
i
Donde:
F- Valorfuturo de una cantidad presente
(P) de dinero, $.
r- Tasa de interés fijada, fracción.
i - Año para el cual se desea determinar el valor futuro de la cantidad presente.
El proceso de actualización a valor presente se realiza de la siguiente manera:
F
P=
(1 + r ) i
La tasa r generalmente se denomina como tasa de interés cuando se trata de
hallar el valor futuro o capitalizado de una cantidad, ytasa de descuento
cuando se realiza el proceso inverso o de actualización, por lo que la
representaremos en este último caso como D.
Valor Presente Neto (VPN)
Esta técnica se basa en calcular el valor presente
neto de los flujos de caja proyectados para todos
los años durante el período de evaluación del
proyecto. Es una medida de las ganancias que
puede reportar el proyecto, siendo positivo si elsaldo entre beneficios y gastos es favorable, y
negativo en caso contrario. Se determina como:
n
Fci
VPN = − K 0 + ∑
i
i =1 (1 + D )
Donde:
K0- Inversión o capital inicial.
Fci- Flujo de caja en el año i.
D- Tasa de descuento real utilizada.
Analíticamente la TIR se determina como:
n
Fci
0 = −K0 + ∑
i
i =1 (1 + TIR )
Como se puede observar, esta ecuación no se
puede resolver directamente,...
Regístrate para leer el documento completo.