Unidad 6 romano

Páginas: 14 (3281 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
Unidad 6.
Cosa (res): Sirve para designar los entes materiales (una mesa, una casa), asi como los naturales, sean animados (un esclavo, un buey) como los inanimados (oro, plata). Todas estas son susceptibles de adquirir un valor pecuniario. Así pues bien los romanos hacen 4 clasificaciones que se fueron sucediendo como ser:
1° Clasificación desarrollada por los romanos:
ResMateriales (mesa)
Naturales Animados (esclavo)
Inanimado (oro,plata)
Res secundae: Era todo aquello que acaece según las expectativas, podía ser favorable.
Res adversae: Eran aquellas cosas desfavorables y que los romanos debían superar.
Res resticae: Era todo aquellorelacionado a la agricultura.
Res militae o castrense: Era todo aquello relacionado con el ejército.
Res gestae: Era todo aquello relacionado con la justicia.
2° Clasificación desarrollada por los romanos (Gayo):
Res Corporales: Son todas aquellas que se pueden tocar (un fundo, un esclavo, oro, plata,
Etc.)In corporales: Son aquellas cosas inmateriales, que no se pueden tocar. Son aquellas
que se inteligen y consisten en algo jurídico (la herencia, el usufructo, las obligaciones,
el uso, las servidumbres, etc.)
3° Clasificación desarrollada por los romanos (Gayo y Justiniano):
In nostro patrimonium
Extra nostrum patrimonium Res nulis: Aquella cosa que no es propiedad de nadie.Res derelictae: Aquella cosa abandonada por su dueño.
Siempre hablando y refiriéndonos a una persona determinada.

4° Clasificación desarrollada por los romanos:
-Res in comercium: Eran aquellas cosas que estaban dentro del comercio. Es decir , estaban contempladas en el ius privatae.
Cosa Muebles e Inmuebles: Las inmuebles son aquellasque no se pueden trasladar de un lugar a otro (fundos). Las muebles son aquellas que se pueden trasladar; entre estas debemos señalar las semovientes, que son los seres vivos (un esclavo, un animal).
Cosas Simples y Compuestas: Una cosa simple es aquella que consiste en algo unitario (un esclavo, una mesa). Una cosa compuesta es aquella que consiste en el agrupamiento de cosas simples componentes deuna unidad (un edificio, un buque). Aquí se consideran también una universalidad de cosas, que si bien es el agrupamiento de cosas simples, asumen un rol de una unidad, a pesar de no estar conectadas materialmente entre si(una biblioteca, un rebaño).
Cosas fungibles y no fungibles: Las cosas fungibles son aquellas que se consideran, no por su especificidad (peso, valor, medida), sino porpertenecer a determinado género. Las no fungibles son aquellas consideradas jurídicamente por su individualidad( Una botella de vino diferenciada al resto)
Cosas Consumibles y no Consumibles: Las consumibles son aquellas que se pierden con el primer uso que se haga de ellas. La pérdida puede ser física (los alimentos), o jurídica (Dinero). Las cosas no consumibles, son aquellas que puedo utilizarreiteradas veces y no desaparecen con el primer uso.
Cosas Divisibles e Indivisibles: Son divisibles las que se pueden fraccionar sin perjudicar su naturaleza y función económica (dinero, vino, aceite). Son indivisibles aquellas que no se pueden dividir sin alterar su naturaleza o función propia (una estatua, un navio).
Cosas Principales y Accesorias: Las principales eran aquellas cuya existencia ynaturaleza están determinadas por si solas, sirviendo inmediatamente y por ellas mismas las necesidades del hombre. Las accesorias, son aquellas que dependen de la principal. Esta subordinadas a la cosa principal (un adorno en un vestido).
Res privatae: Estas son las cosas que no puede adquirir el hombre y que pueden ser susceptibles de adquirir apropiación patrimonial como las res mancipi o la res...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • unidad 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS