Unidad hospitalaria
Se considera
unidad del paciente
el conjunto formado por elespacio de la habitación, el mobiliario y el material que utilizael paciente durante su estancia en un centrosanitario.En una unidad de hospitalización habrá tantas unidades delpaciente como número de camas.Características de una unidad del paciente tipo:– Espacio suficiente para la distribución de todo elmobiliario,de forma que permita moverse cómodamente para aplicaral paciente los procedimientos técnicos y realizar la limpiezade la habitación.– Dotadas con toma de oxígeno, bomba de vacío y sistemadeintercomunicación.– De fácil acceso a la habitación y al aseo.
• Mobiliario
En todas las habitaciones se dispondrá de cama, mesilla, mesade cama, silla o sillón (para el paciente y las visitas),armario,lámpara y papelera.
• Materiales
– De uso habitual: vasos, jarra, palangana, cuñas, pijama o camisón,guantes, gasas, pañuelos desechables, etc.– De higiene personal: esponja, peine, jabón, crema,toallas, papelhigiénico. Estarán en el cuarto de baño.– Otros materiales (en relación con la patología del paciente):
férulas, almohadillas, barras de tracción, etc.
• Condiciones medioambientales
Parapotenciar y facilitar el bienestar y la comodidad delpaciente es importante mantener unas buenas condicionesmedioambientales:– Atmosféricas: temperatura (20-22°C), humedad (40-60%),movimiento del airey ventilación y pureza del aire.– De iluminación: luz natural y artificial.– De insonorización (para evitar el ruido): nivel de ruido permitido
(25 decibelios).
• Funciones del auxiliar deenfermería
– Interviene en todo lo relacionado con la recepción y acomodacióndel paciente.– Suministro de todo el material y equipo necesario.– Explicación de las normas del hospital.– Es decir, todolo relacionado con aquellos aspectos hospitalariosque garantizan la comodidad y el bienestar delpaciente y que inciden directamente en su proceso decuración.
• Limpieza de la unidad
Debe hacerse...
Regístrate para leer el documento completo.