uniminuto
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE VIDA
DOCENTE: LEIDY JULIETH PATIÑO FRAGOSO
ESTUDIANTES: LEIDY JOHANNA ROMAN ARAGÓN; LAURA GINETH BELLO; FREDY RODRIGUEZ;ANA MARIA VALERO REYES; MATYURY ALEXANDRA ROBLES ROMERO.
HORIZONTE TEOLÓGICO DE LA FILOSOFÍA
Santo Tomás de Aquino es un filósofo medioeval que influido por las corrientes filosóficas, sutrabajo fue y se caracterizó por una gran libertad de espíritu hasta el punto que en 1277 una parte de los teólogos conservadores lo condenan globalmente a través de la condena publica de 219 errores dediferentes autores. Santo Tomas se sitúa plenamente por una escogencia voluntaria al interior del cristianismo. La actitud postulada por esta religión esta sintetizada en una frase que arranca de lospadres de la iglesia y que se repite a través de la edad media, esta actitud orienta todos los trabajos filosóficos y teológicos de la edad media, imponiendo una actitud de sumisión total de la razónla cual es identificada con la filosofía. La intención de santo tomas se puede resumir como sigue: la doctrina de la iglesia es la verdad porque se apoya en la autoridad revelada de los librossagrado, si el análisis filosófico de Aristóteles es correcto debe coincidir con el pensamiento cristiano y apoyarlo, santo tomas se encierra un cambio de actitud con respecto a la tradición: la razón, lafilosofía, no es esclava de la fe, de la teología si no su más poderosa colaboradora.
El acto creador como dimensión esencial del hombre
El contexto natural del hombre en el pensamiento cristianoes la creación, punto en el cual Santo Tomas no puede apoyarse en Aristóteles, sino curiosamente y de una manera que muestra significativamente su libertad de espíritu, el hombre es el fruto del actocreador de Dios, debido a que él nos ha creado a su imagen y semejanza, esto quiere decir que el hombre alcanzara su plenitud en la existencia si corresponde a él plan trazado por la voluntad...
Regístrate para leer el documento completo.