gobierno de fidel sanchez hernandez
CORONEL FIDEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
Presidente de la República de El Salvador (1 de julio de 1967 al 1 de julio de 1972) de nacionalidad salvadoreña.
ElCoronel Sánchez Hernández ganó la contienda electoral por la presidencia de la República, con una amplia ventaja hacia los partidos opositores, las personas tenían una noción que los partidos contendientesestaban respaldados por el comunismo. Sin embargo el (PDC) ganó muchas alcaldías y escaños en la Asamblea Legislativa en 1968.
Entre sus aciertos en la presidencia podemos mencionar:
1. ReformaEducativa (1968)
2. Creación del Bachillerato de Artes. (1969)
3. Lideró la Guerra de las 100 horas contra Honduras (1969)
4. Creación del (CENAR) (1970)
5. Construcción del Hospital San Pedro enUsulután (1972)
6. Ley de avenamiento y riego.
7. Primer Congreso de Reforma Agraria.
En el año de 1970 en presidente convocó a un Congreso de Reforma Agraria (1970) con la finalidad de equiparar lagrave situación equitativa de la distribución de la tierra, el 4.10 % de la población contaba con el 67.28% de la tierra y por otra parte el 95.90% de la población contaba con el 32.72% de la tierra.Esta idea transformadora, no fue bien vista por la Oligarquía Cafetalera.
En este mismo periodo la Élite agraria financió la expansión de (ORDEN) en El Salvador y así combatir el comunismo.
ElSalvador en la década de 1970 centraba su economía principalmente en el cultivo de:
a. El Café
b. Algodón
c. Caña de azúcar
En este momento de la historia, la ruptura del (MCCA) debilitó la economía delas naciones centroamericanas y esto ocasionó un descontento por las mayorías populares en El Salvador.
La ruptura del (MCCA) de debió principalmente al desacuerdo que existía en algunas nacionesCentroamericanas (Honduras y Nicaragua) que consideraban peligrosa la mano de obra extranjera en sus tierras. Por otro lado, los países que se dedicaron a trabajar y hacer producir las tierras, se...
Regístrate para leer el documento completo.