union europea

Páginas: 20 (4755 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
La palabra democracia viene de dos voces griegas: “demos” (pueblo) y “kratos” (gobierno), por lo que su significado original es “Gobierno del Pueblo”. A grandes rasgos podemos distinguir:
1- D. Participativa y/o directa, que suele entenderse como “gobierno ejercido por el pueblo”. El pueblo reunido en asamblea directamente ejercía el poder, gobernaba, dictaba normas y se turnaban los ciudadanospara ocupar cargos públicos, a los cuales se accedía por sorteo y breves lapsos. Es decir el pueblo no sólo ostenta la titularidad del poder sino que la ejerce activamente.
2- D. Representativa y/o indirecta, que respondería al lema “gobierno querido por el pueblo”. El pueblo es gobernado por medio de representantes elegidos por él a través de sufragio y cualquier individuo tiene el derecho aparticipar o ser elegido. (aunque el sufragio también tiene sus restricciones). Es el modelo más difundido, pero puede adoptar diferentes sistemas, entre los que destacamos:
- Parlamentario: el pueblo elige a los representantes que integran el poder legislativo y estos a su vez, designan entre sus miembros, por mayoría absoluta, a un jefe de gobierno o primer ministro y a los restantes miembros delgabinete. El gobierno permanecerá en el poder siempre y cuando cuente con el apoyo de la mayoría del Parlamento. Según sea el jefe de estado, distinguimos entre régimen parlamentario monárquico (Reino Unido), España), o republicano (Italia, Grecia)
- Presidencialista: los ciudadanos eligen directa y separadamente a los representantes que integran el poder legislativo (congreso) y al representantedel poder ejecutivo (presidente).
La Economía Social de Mercado (ESM) es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía que desde la base de la competencia combina la libre iniciativa con un progreso social asegurando por la capacidad económica".1 Originariamente fue un eslogan de elecciones, pero fue iniciada por Ludwig Erhard, quien estaba presente durante lospre-trabajos teóricos, y tuvo mayor impacto en la política económica y social de la República joven. La expresión se basa en Alfred Müller-Armack, quien combinó en este modelo ejemplo elementos del neoliberalismo alemán (en especial el ordoliberalismo, liberalismo sociológico) y la visión social cristiana. Algunos autores lo llamaron “el tercer camino” entre capitalismo y socialismo, otros autores sedistanciaron explícitamente del así llamado “tercer camino”. La expresión economía social de mercado se ha convertido en la expresión para la programación económica de la República Federal de Alemania y de Austria,2 y se ha mostrado que es de multi entendimiento y larga duración.3 4 La expresión se hizo la idea directiva de la política gubernamental entre 1949 – 1966 y 1982 – 1998, aún sin un respaldo100% en la definición del orden económico y político de los elementos claves de Erhard.5 La economía social de mercado fue nombrada como la programación económica para la política monetaria, económica, y social entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana en el contrato bilateral en 1990.
Origen del término[editar · editar código]
El primero en usar esta combinación depalabras fue Alfred Müller-Armack, en su libro editado en 1947 “Liderazgo de Economía y Economía de Mercado”.8 Müller-Armack, presentó el esquema teórico de una “tercera forma”, aparte de la economía de mercado liberal y el liderazgo de economía. Él escogió esa expresión como la idea de un futuro orden económico de la Alemania destruida por la segunda guerra mundial, donde el mercado fuera lacolumna vertebral de una economía de mercado dirigida por criterios sociales.9 El intento de combinar el principio de la libertad en el mercado con esta compensación social le llamaba “Fórmula Irena”10 en alusión a la diosa griega “Eirene”, quien era la hija de Zeus vinculada a la paz.11 Pero funcionalmente, la ESM concibe a la paz social como un producto logrado a través de la trascendencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Union europea
  • Union Europea
  • Union Europea
  • la union europea
  • union europea
  • Union Europea
  • UNION EUROPEA
  • union europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS