Universidad Colon
Y
LA GRAN COLOMBIA
Biografía
Simón, de la estirpe vasca de
los Bolibarjauregui, pero de
raza tirando a mulata, nació el
25 de Julio de 1783 en
Caracas.
Su padre, JuanVicente Bolívar
y Ponte-Andrade y su madre
María de la Concepción
Palacios de Aguirrre y AriztíaSijo y Blanco, pertenecían a la
aristocracia caraqueña. La
familia Bolívar provenía de una
poblaciónllamada La Puebla
de Bolívar, en Vizcaya(País
Vasco).
La gran Colombia
El nombre de Colombia se otorga al ideal de integración de toda
Sudamérica, el cual Simón Bolívar persiguió.
Ya en 1815, enJamaica, Bolívar había expuesto la idea de
Colombia ,como un país que debía hacerse realidad. Para ello
haría falta crear un gobierno centralizado capaz de coordinar
acciones necesarias pararesguardar las fronteras y aglutinar a
todo los pueblos hispanoamericanos como garantía de
independencia.
Aunque el precursor de esta idea fue Francisco de Miranda, el
mérito fue de Bolívar por llevara cabo el gran proyecto.
Bolívar
Francisco de
Miranda
Ideales
Para garantizar la libertad de Colombia consideraba vital
conseguir cuanto antes el control sobre Venezuela para
impedirque los españoles la utilizaran como puesto de
avanzada en tierra firme para sus campañas de
reconquista, por lo que decidió emprender esta tarea como
algo prioritario.
A medida que pasaba el tiempoBolívar tuvo que lidiar con
personajes que habían ganado su generalato a través de la
acción pero que por el tipo de guerra que se hacía en ese
momento, acabaron aceptando la Jefatura Suprema deBolívar como un mal necesario para poder derrotar a los
españoles.
BATALLA DECISIVA
PARA LA
INDEPENDENCIA
Bolívar en Angostura y batalla de
Boyacá
La consolidación del liderazgo
supremofacilitó el control del
Oriente venezolano y la
instalación de Bolívar en
Angostura , que trajo consigo
el inevitable y largo
enfrentamiento con las fuerzas
expedicionarias del general...
Regístrate para leer el documento completo.