Universidad

Páginas: 3 (527 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013














Informe n°1: Calorimetría

Curso: Física II

Integrantes: Abal Valdiviezo Rolando
Diaz Bello Antonio

Profesor: Alva Zavaleta Rolando

Viernes 19 de AbrilLima,Perú

RESUMEN

En la práctica desarrollada el día 12 de abril del 2013 en el laboratorio multiusos del campus universitario sede Lima este, desarrollamos el tema de calorimetría, usando un termo demezclas (termo) para poder determinar la capacidad calorífica del agua y determinar el calor especifico de sólidos (metal). Obteniendo así una capacidad calorífica del agua de 263 cal/.C° y para elcaso del metal un calor especifico de 0,0421 cal/g.C°.

INTRODUCCIÓN
El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura.
Cuanto mayor sea lacapacidad calorífica de una sustancia, mayor será la cantidad de calor entregada a ella para subir su temperatura.
El calor específico por gramo de agua es mucho más alto que el de un metal, ya queel calor específico del agua es 1 caloría/gramo °C = 4,186 julios/gramo °C que es más alto que el de cualquier otra sustancia común. Por ello, el agua desempeña un papel muy importante en laregulación de la temperatura.
Bueno explicaremos la teoría con un ejemplo: No es lo mismo calentar el agua de un vaso, que el agua de toda una piscina; pues las unidades de masa del vaso y de una piscinacompleta son diferentes, por ello requerimos mayor calor para calentar el agua de toda una piscina puesto que su capacidad calorífica es mucho mayor.
MATERIALES Y METODO
Para el desarrollo del lapráctica realizamos los siguientes procedimientos:
Parte 1
Medimos aproximadamente 200 gr de agua en un vaso precipitado de 500ml, encendemos el manto calefactor colocando sobre este la rejilla metálicapara evitar cualquier inconveniente. A continuación procedemos a calentar el agua, mientras tanto pesamos otros 200gr de agua en el termo. Una vez el agua del manto calefactor haya alcanzado la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • LA UNIVERSA
  • Universidad
  • universo
  • universidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS