Urbanismo
INTRODUCCION
El desarrollo de una población se basa en la correcta distribución de los recursos de parte de sus autoridades, pues las actividades se basan en un correcto orden de la población, para que una ciudad como tal tenga la funcionalidad adecuada necesita que el factor población tenga los conocimientos y la cultura de cómo funciona su ciudad y de esa manera se determina lafunción de ESTA.
En esta investigación el enfoque de estudio se centrara en uno de los grandes problemas que tiene la ciudad de Portoviejo, la inseguridad del peatón, ya que esto se ha convertido en icono de accidentes comunes en esta sociedad, la imprudencia de los choferes es bastante notoria, y esto es factor de riesgo al que se exponen los peatones,
La falta de conocimientos y conciencia vial, porparte del peatón también es uno de los grandes problemas que aguarda ciudad.
La falta de señalización en muchas partes de la ciudad también influye de manera directa al problema, siendo como motivos generales lo previamente expuesto, lo afirmo con la posterior investigación.
Como objetivo principal de mi investigación, es demostrar con información verídica y científica, posibles pasospeatonales a desnivel, en lugares puntuales y conflictivos de la ciudad con el único fin de solucionar el problema en el que se basa la investigación.
PROBLEMA:
Peligro e inseguridad peatonal en las principales calles y avenidas de Portoviejo con mayor afluencia de circulación vehicular.
TEMA:
“Dotación de pasos peatonales a desnivel, en las principales vías de mayor afluencia de circulaciónvehicular, de la ciudad de Portoviejo”.
CONCEPTUALIZACION:
Siendo un aporte al desarrollo físico de la ciudad los pasos peatonales a desnivel, otorgan a esta una categoría circunstancial de nueva urbe, ya que influyen en la funcionalidad de una población, como tal a los peatones usuarios directos para estos elementos, se los obliga a educarse para el uso adecuado y perenne de los pasospeatonales bajo ciertas leyes que obliguen al peatón a circular por ellos y de esa manera proporcionar un planificado orden a la ciudad en donde los índices de atropellos y arrollamientos disminuyan de manera notoria, para así manejar un criterio lógico sobre el uso consiente de estos nuevos elementos para la ciudad siendo un aporte al desarrollo como solución problemas de circulación peatonal en vías degran afluencia vehicular.
JUSTIFICACION:
En la ciudad de Portoviejo son muy comunes los accidentes de tránsito,
“vía crucita, vía santa Ana, vía Rocafuerte-tosagua, vía al rodeo, av. Metropolitana, av. Universitaria, av. Manabí, av. Del ejército, calle américa”.
(Vías de acceso a la ciudad, zonas rurales están en construcción no cuentan con señalización).
Lo adjuntado anteriormente es undato general sobre los lugares de mayor índice de accidentabilidad, estudio establecido por la policía nacional.
Donde nos demuestra que la seguridad vial es uno de los grandes problemas que tiene la ciudad, desde el hecho de no dotar a todas las vías de señalización vial adecuada.
Por lo cual es el peatón uno de los más vulnerables en estos hechos, considerando la seguridad de este, y llevandoa cabo una rigurosa investigación, justifico que la:……………………………….
“Dotación de pasos peatonales a desnivel, en las principales vías de mayor afluencia de circulación vehicular, de la ciudad de Portoviejo”.
Es una gran solución para el problema de la inseguridad peatonal.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
Dotar de pasos peatonales a desnivel en vías de mayor afluencia de circulación vehicular enla ciudad de Portoviejo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Dotar de pasos peatonales a desnivel.
Provocar con estos nuevos elementos mayor categoría a la ciudad como urbe.
Concientizar al ciudadano sobre el uso de los pasos peatonales a desnivel.
HIPOTESIS:
1. se dotará de pasos peatonales a desnivel en todos los lugares de análisis.
2. Los peatones si utilizarán los pasos peatonales a desnivel...
Regístrate para leer el documento completo.